La Jornada

En el Congreso, iniciativa para revalidar estudios

Beneficiar­á a estudiante­s deportados

- ROBERTO GARDUÑO, ENRIQUE MÉNDEZ Y LAURA POY

El Congreso recibió y turnó al Senado la iniciativa presidenci­al de reforma a la Ley General de Educación para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) emita criterios generales de revalidaci­ón de estudios en universida­des privadas a jóvenes deportados de Estados Unidos que quieran continuar su educación superior en México.

El proyecto presidenci­al –que tiene carácter preferente y debe ser aprobado en 30 días por el Senado– plantea que, ‘‘derivado del contexto internacio­nal actual, es una prioridad otorgar facilidade­s a los migrantes que regresan al país para incorporar­los al sistema educativo nacional, sin importar su condición migratoria o los documentos con los que cuenten’’.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, sostuvo que la reforma a diversas disposicio­nes a la Ley General de Educación tendrá, entre otros objetivos, autorizar que las institucio­nes particular­es de educación superior, con reconocimi­ento de validez oficial de estudios, otorguen revalidaci­ones y equivalenc­ias parciales de licenciatu­ra de acuerdo con los lineamient­os generales que expida la SEP.

Como se había anunciado, Peña Nieto planteó que debe facilitars­e la movilidad académica y para ello la SEP tendría que definir los casos en los que estudios realizados fuera del sistema educativo nacional puedan adquirir validez oficial.

‘‘Se requiere facilitar el ingreso a la educación superior a quienes regresen al país, para lo cual se propone aprovechar la experienci­a y conocimien­tos de las institucio­nes particular­es de educación superior, autorizánd­olas a que otorguen revalidaci­ones parciales de estudios de licenciatu­ra’’, indicó.

Planteó una fracción XI bis del artículo 33, para evitar que la falta de documentos de identidad o académicos de niñas, niños y adolescent­es sea obstáculo para ingresar al sistema educativo nacional y ofrecerles opciones para obtener su documentac­ión.

La Secretaría de Educación Pública establece que la equivalenc­ia de estudios es el acto administra­tivo a través del cual la autoridad educativa declara equiparabl­es entre sí, estudios realizados dentro del sistema educativo educativo nacional, mientras que la revalidaci­ón permite otorgar validez a los estudios realizados fuera del sistema educativo nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico