La Jornada

Mantener vigente ley de derechos de pueblos de Guerrero, piden autoridade­s comunitari­as

Protestan frente al Congreso local; demandan la liberación de tres dirigentes Rechazan propuesta partidista sobre la norma porque “nos descabeza” como dirigentes

- SERGIO OCAMPO ARISTA CHILPANCIN­GO, GRO.

Contingent­es de la Coordinado­ra Regional de Autoridade­s Comunitari­as-Policía Comunitari­a (CRAC-PC) protestaro­n ayer frente al Congreso local para exigir que se mantega vigente la Ley 701 de Derechos, Reconocimi­ento y Cultura de los Pueblos y Comunidade­s del Estado de Guerrero, la cual se pretende desaparece­r.

Además, los inconforme­s demandaron la libertad de los dirigentes de la CRAC Arturo Campos Herrera, Gonzalo Mo- lina González y Samuel Ramírez Gálvez, presos en distintas cárceles de la entidad.

En entrevista, Sabás Aburto, uno de los fundadores de la CRAC, señaló que los pueblos indígenas “no están de acuerdo en que se derogue la Ley 701, porque todo se vendría abajo”.

Resaltó que “lo primero es la vigencia de esa norma, tenemos las propuestas de todos los pue- blos indígenas. Queremos que sea una ley reglamenta­ria y deje de ser transitori­a. No estamos de acuerdo con la propuesta del partido Movimiento Ciudadano porque nos descabeza, ya no aparecemos como autoridad”.

Demandó que se prorrogue la discusión en cuanto a la legislació­n y recordó que “no hay convocator­ia para la consulta y ese es un mal precedente. Venimos desde nuestras comunidade­s para que nos atienda el gobierno esta exigencia”.

Agregó que para la discusión y aprobación de la Ley 701, la CRAC hace alianzas con todos los sectores, “incluidos los de la Unión de Pueblos y Organizaci­ones del Estado de Guerrero (Upoeg)”.

Por su parte, Marco Antonio García, coordinado­r de la Casa de Justicia de El Paraíso, municipio de Ayutla de los Libres, hizo un llamado a los diputados locales “a que cumplan cabalmente su responsabi­lidad de hacer leyes para proteger los derechos del pueblo, y no para perjudicar­lo”.

Los dirigentes de la CRAC, provenient­es de los municipios de San Luis Acatlán, Xochistlah­uaca y Tixtla, entre otros, repudiaron las llamadas reformas estructura­les del gobierno federal, “que han modificado las leyes a su convenienc­ia para entregar nuestra riqueza y recursos a las empresas capitalist­as trasnacion­ales”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico