La Jornada

Proyecto de ley del Brexit supera primer obstáculo en la Cámara de los Comunes

Primera ministra británica espera que pase a la cámara alta y ahí le den luz verde en marzo

- DPA LONDRES.

El proyecto de ley del Brexit superó este miércoles el primer obstáculo en la Cámara de los Comunes del Parlamento británico, en donde tras dos días de deliberaci­ones se aprobaron por mayoría los detalles necesarios para que sea sometido a su votación decisiva.

Los miembros de la cámara baja apoyaron el proyecto de ley con 498 votos a favor por 114 en contra. La semana próxima están previstas nuevas deliberaci­ones y una tercera lectura del proyecto.

De ser aprobado en la votación final, pasaría a la cámara alta. Se espera que haya superado ambas etapas para el 7 de marzo.

La primera ministra Theresa May quiere comunicar a Bruselas a más tardar a finales de marzo la salida de Gran Bretaña del bloque. Sólo a partir de ese momento pueden comenzar oficialmen­te las negociacio­nes.

El máximo tribunal británico decidió que el Parlamento debía tener la última palabra sobre la salida del Reino Unido del bloque europeo. Por eso, el proyecto de ley afirma que “la primera ministra británica está autorizada para anunciar la intención del Reino Unido de dejar la Unión Europea en concordanc­ia con el artículo 50 de la Unión Europea”.

Líderes del opositor Partido Laborista dejaron en claro que apoyarían la ley, pero anunciaron que impulsarán cambios. Sin embargo, algunos representa­ntes del partido votaron este miércoles en contra.

La conservado­ra Nicky Morgan, que estaba a favor de la permanenci­a en la Unión Europea, dijo que votará a favor del proyecto, pero que quiere asegurarse de que el Brexit no atente contra los valores del país.

Hace dos semanas la mandataria vaticinó un “Brexit duro” y se comprometi­ó a presentar un plan preciso sobre su estrategia, que finalmente dará a conocer el jueves. Según dijo entonces, implicará también la salida del Reino Unido del mercado único europeo.

 ??  ?? Israel empezó ayer el desalojo de Amona, emblemátic­a colonia judía en Cisjordani­a, cerca de Ramalá. La batalla política y legal duró desde su creación, en 1995, hasta que el Tribunal Supremo juzgó el asentamien­to ilegal desde el punto de vista del...
Israel empezó ayer el desalojo de Amona, emblemátic­a colonia judía en Cisjordani­a, cerca de Ramalá. La batalla política y legal duró desde su creación, en 1995, hasta que el Tribunal Supremo juzgó el asentamien­to ilegal desde el punto de vista del...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico