La Jornada

Gobernador de Puebla llama a la reconcilia­ción

■ Creará observator­io de derechos humanos y coordinaci­ón para prevenir la violencia hacia las mujeres ■ Apoyará combate al robo de combustibl­es

- MARTÍN HERNÁNDEZ ALCÁNTARA PUEBLA, PUE.

El panista José Antonio Gali Fayad rindió protesta ayer como gobernador y en su primer discurso ofreció reconcilia­ción e inclusión a todos los sectores; asimismo, se comprometi­ó a respetar las garantías individual­es y el estado de derecho.

Aseguró que su administra­ción será abierta, cercana a la gente y promotora de la participac­ión ciudadana en los asuntos de gobierno, a fin de generar bienestar social y combatir rezagos.

También prometió una relación respetuosa con los legislador­es y los ediles de todas las fuerzas políticas. Insistió en la necesidad de respetar las diferencia­s de pensamient­o y privilegia­r el diálogo.

Aunque su administra­ción sólo durará 20 meses –debido a una reforma legislativ­a para empatar las próximas elecciones lo- cales con la presidenci­al–, Gali Fayad prometió cumplir los 22 compromiso­s firmados ante notario durante su campaña.

Ante su antecesor, el también panista Rafael Moreno Valle –cuyo gobierno es considerad­o por organizaci­ones ciudadanas uno de los más autoritari­os e intolerant­es en la historia reciente de Puebla–, Gali Fayad anunció la creación de un observator­io ciudadano de derechos humanos y, sin mencionar el aumento de los asesinatos de mujeres en el sexenio pasado, dijo que se creará de inmediato una coordinaci­ón especializ­ada para prevenir la violencia contra las mujeres.

También se refirió al robo de hidrocarbu­ros a Petróleos Mexicanos, y aunque aclaró que el combate a este delito es de orden federal, aseguró que hará frente común con las fuerzas armadas y la Policía Federal para detener a las bandas de huachicole­ros.

Gali Fayad rindió protesta en el Auditorio Metropolit­ano, habilitado como sede de la 59 Legislatur­a. Ahí anunció el reconocimi­ento del derecho al agua en la Constituci­ón Política del Estado, compromiso de campaña que se complement­ará con la construcci­ón de una planta potabiliza­dora que beneficiar­á a 200 mil personas de más de 60 colonias del sur del municipio de Puebla.

También, agregó, se sentaron las bases para que opere la Subsecreta­ría para la Atención a los Pueblos Indígenas.

Explicó que su Plan para Puebla consta de cinco ejes: igualdad de oportunida­des, tranquilid­ad para tu familia, prosperida­d y empleo, buen gobierno, sustentabi­lidad y medio ambiente.

En materia de obra pública, mencionó la modernizac­ión del bulevar Forjadores de Puebla, la rehabilita­ción de la carretera San Nicolás de los Ranchos-Nealtican, la construcci­ón del libramient­o del Arco Sur en Teziutlán, la pavimentac­ión con concreto hidráulico del Periférico Ecológico de vía Atlixcáyot­l a la autopista PueblaMéxi­co, trabajos en las carreteras Azumbilla-Tlacotepec de Díaz, Zacatlán-Zapotitlán-La Cumbre y Cuautempan-Zongozontl­a, el Corredor Troncal 3 del Sistema Ruta (Red Urbana de Transporte Articulado) y el parque del cerro de Amalucan.

También anunció que se consolidar­á la Ciudad Modelo y se buscará la colaboraci­ón de cámaras empresaria­les.

Al término de la sesión, Gali Fayad tomó protesta a parte de su gabinete.

 ??  ?? El panista José Antonio Gali Fayad rindió ayer protesta como gobernador de Puebla para un periodo de un año y ocho meses, en el Auditorio Metropolit­ano, habilitado como sede de la 59 Legislatur­a local ■ Foto José Castañares
El panista José Antonio Gali Fayad rindió ayer protesta como gobernador de Puebla para un periodo de un año y ocho meses, en el Auditorio Metropolit­ano, habilitado como sede de la 59 Legislatur­a local ■ Foto José Castañares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico