La Jornada

Entre vallas y policías sesionan los congresos de NL y Morelos

- RUBICELA MORELOS Y ÉRICK MUÑIZ

Los diputados de Morelos ordenaron ayer cerrar con vallas metálicas las calles aledañas al Congreso para iniciar el periodo legislativ­o, y los de Nuevo León tuvieron que saltar barreras para ingresar al recinto, pues la asociación Tribuna Ciudadana bloqueó el edificio en protesta por el paquete fiscal recienteme­nte aprobado.

En la inauguraci­ón del segundo periodo ordinario de sesiones del Legislativ­o de Morelos, Jesús Escamilla, del Partido Humanista, recordó que en julio pasado sus compañeros reformaron la Ley del Instituto de Crédito para los Trabajador­es al Servicio del Gobierno del estado, por lo que empleados sindicaliz­ados de los tres poderes de la entidad mantienen un plantón en la entrada del Congreso.

Los manifestan­tes colgaron frente al edificio mantas con fotomontaj­es de la mayoría de los diputados con cuerpos de ratas.

En la sesión, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, presentó a nombre del Ejecutivo estatal, Graco Ramírez, dos iniciativa­s ‘‘de carácter preferente’’, una relacionad­a con las reservas territoria­les del estado y otra para facilitar la instalació­n de gasolinera­s.

También acudió Rodrigo Gayosso Cepeda, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrátic­a, quien ha sumado a la fracción perredista cinco legislador­es, entre ellos Beatriz Vicera Alatriste, presidenta de la mesa directiva, quien dejó la fracción priísta.

Así, el sol azteca sumó 13 diputados y acaparó las comisiones más importante­s del Congreso, entre ellas la presidenci­a de la mesa directiva, la junta política, y las de hacienda y seguridad.

En Monterrey, alrededor de 30 integrante­s de la asociación Tribuna Ciudadana bloquearon el acceso al Congreso de Nuevo León para protestar por los incremento­s a los combustibl­es y la aprobación de impuestos estatales.

Aunque la protesta fue pacífica, los 42 diputados y algunos invitados tuvieron que saltar las vallas colocadas el lunes por Fuerza Civil y pasar entre los manifestan­tes para iniciar el periodo de sesiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico