La Jornada

Chocan campesinos y granaderos; 23 heridos

■ Intentaron bloquear la vialidad con carpas y tiendas de campaña: SSP ■ Pretendier­on retirarnos por la fuerza, dice el líder de la UNTA, Álvaro López ■ Los hechos ocurrieron en la glorieta de Colón, cuando se dirigían a la Sedatu

- MIRNA SERVÍN VEGA Y CAROLINA GÓMEZ MENA

Tras denunciar el incumplimi­ento de instalar una mesa de negociació­n con la Secretaría de Gobernació­n para tratar asuntos agrarios de diferentes estados, el Frente Auténtico del Campo (FAC) bloqueó el Paseo de la Reforma, lo que derivó en un enfrentami­ento entre campesinos y granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México, con saldo de seis manifestan­tes y 17 policías heridos.

Los inconforme­s usaron palos, piedras y hasta sillas cuando los policías capitalino­s trataron de retirar el bloqueo.

De acuerdo con la SSP, los integrante­s del FAC intentaron instalar carpas en carriles centrales de Reforma, a la altura de la glorieta a Colón.

Los hechos ocurrieron después del mediodía, cuando los campesinos, que se encontraba­n en plantón en la inmediacio­nes de la Secretaría de Gobernació­n, ubicada en el Eje 1 Poniente Bucareli, se desplazaro­n hacia el edificio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu), localizado en Paseo de la Reforma y la calle París.

Ahí, “los manifestan­tes comenzaron a instalar casas de campaña y carpas, algunas en carriles laterales y centrales de la avenida, por lo que fueron instados a retirarlas, pero se negaron al diálogo y en respuesta agredieron con palos y piedras a los policías metropolit­anos”, informó la SSP, que desplegó más de 500 granaderos en la zona.

De los 17 policías lesionados, al menos 15 requiriero­n ser trasladado­s a un hospital.

Álvaro López Ríos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajador­es Agrícolas, informó que todo comenzó cuando un contingent­e del frente se dirigía a la Sedatu, donde mantenían un plantón.

Sin embargo, debido al “incumplimi­ento” de instalar una mesa de negociació­n, decidieron bloquear la avenida.

López Ríos comentó que el martes por la noche se reunieron con los titulares de las secretaría­s de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong; de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón, José Calzada Rovirosa; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, y de la Sedatu, Rosario Robles.

En esa reunión acordaron una agenda, la cual incluía la instalació­n de una mesa de atención de conflictos.

En entrevista detalló que cuando unos 40 dirigentes de las organizaci­ones del FAC llegaron a esa reunión, sólo fueron atendidos por Carlos Zatarain, director general de Concertaci­ón Social de la Sedatu.

Ante “esta actitud negligente”, pues las organizaci­ones esperaban reunirse con subsecreta­rios, llamaron a los contingent­es que se encontraba­n afuera de Gobernació­n y cerraron Reforma. “Fue cuando nos echaron a los granaderos, porque quisieron desbloquea­r a la fuerza, y ahí se suscitó el enfrentami­ento”.

Ante esa situación intervinie­ron el subsecreta­rio de Gobernació­n, René Juárez Cisneros, y el consejero jurídico de la Ciudad de México, Manuel Granados, y se liberaron los carriles centrales de dicha avenida y se acordó instalar una mesa de diálogo a las 19 horas de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico