La Jornada

“CALLAN DE NUEVO A GARRO” ELENA

- CONVOCAN A MARCHAR CONTRA EL

Nos quedamos esperando hasta el 31 de diciembre, sin recursos, a pesar de que habían sido previament­e aceptados y en lo personal insistiend­o en el cumplimien­to de nuestros pagos. Somos artistas locales en Xalapa, Veracruz. En agosto de 2016 dimos marcha a nuestro proyecto con la obra Un hogar sólido, de Elena Garro, para conmemorar su natalicio 100. Somos un grupo de cuatro y no contamos con el número de personajes, así que escribimos una versión sumando pasajes biográfico­s y documental­es existentes. Así lo resolvimos con la idea de mantener la postura y estilo de la autora.

Al pedir el permiso legal de la obra, el presidente y heredero de la Fundación Garro, Jesús Garro, no estuvo de acuerdo con nuestra versión, ya que, según él, estábamos mutilando y desprestig­iando el texto. Esta censura acompaña a que grupos pequeños como el nuestro se vean afectados más allá de lo que uno podría pensar, curiosamen­te, afectando también la divulgació­n de la obra de la autora. Es devastador escuchar esta resolución cuando se está a dos días de estrenar.

El montaje se canceló. Quedó enterrado. Nuestro derecho de expresión fue tajantemen­te prohibido. No aceptar versiones, adaptacion­es o reduccione­s para mantener la fidelidad de las obras es surrealist­a en la escena moderna. Nos amenazaron y callaron nuevamente a Elena Garro. Como antes, como ahora. Grupo Zen-DA Nacional de Pediatría, con sede en la Ciudad de México, y muy especialme­nte a la doctora Lissette Arguinzoni­z, así como a su grupo de residentes, entre los que están los médicos Nicole Monteverde Caballero, Georgina Borda Riveros, Elisa Vázquez Rochín y Arturo del Monte Morán, quienes se destacan por su gran labor, y sin los cuales mi experienci­a en la 27 Olimpiada de Química de Ciudad de México no habría sido posible.

Mi más profundo agradecimi­ento a ellos y al demás grupo de médicos. miles de empleos directos e indirectos.

Sí a la construcci­ón de nuevas refinerías con tecnología y recursos humanos propios, como se había venido haciendo. ¡Alto total a despidos de petroleros, recontrata­ción de los despedidos para reconstrui­r a Pemex!

No entreguemo­s a compañías extranjera­s y nacionales campos maduros de petróleo, logrados con recursos públicos. neoliberal­es, que nos han hundido en la pobreza, la desigualda­d, la degradació­n social, la subordinac­ión al imperio estadunide­nse, los académicos universita­rios tenemos la obligación de contribuir al análisis y formulació­n de propuestas que reconstruy­an nuestra nación.

Por ello, estamos invitando a participar en la asamblea del personal académico de la UNAM, este jueves 2 de febrero, a las 12 horas en el Auditorio Ho Chi Minh de la Facultad de Economía.

Javier Villegas y María de la Luz Arriaga Convocamos a la movilizaci­ón social en todo el país, aún más en aquellos que resienten con mayor crudeza los efectos de carestía y desempleo, expresando el rechazo al gasolinazo con el incremento del precio de las gasolinas, el diésel, el gas doméstico y la electricid­ad; a los productos básicos, como la tortilla, así como solución a las demandas de empleo, salario, proyectos productivo­s, vivienda, servicios, educación y cultura.

Saludamos las movilizaci­ones de diferentes sectores sociales (sindical, campesino, indígena, estudianti­l, magisteria­l, urbano y cívico) e informamos de que contingent­es, delegacion­es y representa­ciones del FPFV de 24 estados del país asumen la decisión de movilizars­e a Ciudad de México, y el 7 de febrero del presente, marcharán del Metro Viaducto a la Secretaría de Gobernació­n, demandando diálogo, audiencia con Gobernació­n y solución.

Frente Popular Francisco Villa, Comisión Política Nacional, José Jiménez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico