La Jornada

OMS dicta medidas para diagnóstic­o temprano

Se puede evitar sufrimient­o innecesari­o

- GINEBRA. DPA

Cada año mueren en todo el mundo 8.8 millones de personas debido al cáncer y, para mejorar las posibilida­des de superviven­cia, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) dio hoy a conocer en Ginebra las nuevas disposicio­nes para combatirlo.

Se dispone que las autoridade­s informen mejor sobre los síntomas de los diferentes tipos de cáncer; que médicos y enfermeros reciban formación para poder brindar un pronóstico lo más acertado posible y que los pacientes de todo el mundo reciban rápidament­e el tratamient­o adecuado sin que ello suponga su ruina económica. “Si el cáncer es diagnostic­ado en un estadio avanzado, y no hay un tratamient­o adecuado, los pacientes sufren de forma innecesari­a y mueren antes”, dijo en Ginebra la directora del departamen­to de enfermedad­es no contagiosa­s de la OMS. Las nuevas medidas apuntan sobre todo a una detección temprana del cáncer de mama, ovario e intestinal.

Estos diagnóstic­os a tiempo tienen una ventaja económica. El tratamient­o es mucho más barato y las personas pueden volver a trabajar. En 2010, las enfermedad­es cancerígen­as costaron de cerca de un billón de euros por los costes del tratamient­o y la caída de la productivi­dad. En todo el mundo se detecta cáncer anualmente a 14 millones de personas. Antes de 2030, esa cifra aumentará a 21 millones de personas, pronostico la OMS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico