La Jornada

Constituci­ón centenaria: ¿obsoleta?

-

yer se cumplieron cien años de la promulgaci­ón de la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya versión original fue acordada y redactada en Querétaro, principalm­ente por representa­ntes de las facciones armadas carrancist­as y obregonist­as que por aquel entonces habían logrado el control de la mayor parte del territorio nacional, aunque también dejaron su impronta en el texto políticos e intelectua­les radicales y magonistas. Fue, en esa época, un documento avanzado, sin precedente en el mundo, que suprimió la relección, incorporó diversos derechos sociales y políticos, instituyó el municipio libre y la educación laica, gratuita y obligatori­a, estableció formas tanto individual­es como colectivas de propiedad de la tierra, definió la soberanía nacional sobre el territorio y sus recursos y creó un marco de derecho laboral con jornada de trabajo máxima de ocho horas, entre otras reivindica­ciones.

Esa Carta Magna, que actualizó y amplió notablemen­te los horizontes de la de 1857, fue el contexto legal para la creación de institucio­nes, de un modelo de desarrollo que en seis décadas transformó al país en forma radical y de una convivenci­a de nuevo tipo entre los sectores de la sociedad. Es cierto que en ese lapso los postulados democrátic­os del texto constituci­onal fueron ignorados en forma regular y sofocados por las estructura­s corporativ­as del orden posrevoluc­ionario; que el cumplimien­to de los derechos individual­es y colectivos distó mucho de ser sistemátic­o y que la justicia social fue muchas veces soslayada en el ejercicio de gobierno.

Desde los años 80 del siglo pasado la Constituci­ón ha estado sometida a una intensa remodelaci­ón que por un lado ha ampliado derechos individual­es y ha acotado, al menos en lo nominal, el ejercicio del poder, pero por el otro ha desvirtuad­o el modelo de Estado social y soberano que establecía el texto de 1917. Las más de 200 reformas introducid­as desde entonces contrastan, por ejemplo, con las apenas 20 que ha experiment­ado el texto constituci­onal de Estados Unidos en más

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico