La Jornada

Cambios en el país, sólo bajo la Constituci­ón: ministro Aguilar

No pueden imponerlos líderes de gobiernos prepondera­ntes ■ Una democracia estable ‘‘es un valor en sí mismo’’, expresa en el centenario de la Carta Magna ■ Hay que defenderla cada día, indica Hacer realidad los derechos humanos, pide la CNDH

- ALONSO URRUTIA Y MARIANA CHÁVEZ DE LA QUERÉTARO, QRO. REDACCIÓN EIRINET GÓMEZ Y JAVIER SALINAS

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, sostuvo que los cambios en el país no pueden ser impuestos ‘‘ni por líderes de gobiernos prepondera­ntes, ni factores económicos o políticos, ni circunstan­cias coyuntural­es’’, sino bajo la plataforma de la Constituci­ón.

Asimismo, consideró necesaria una adecuación integral al orden legal que dote al Poder Judicial El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, llamó a materializ­ar los derechos reconocido­s en la Constituci­ón a fin de lograr mejores niveles de vida y desarrollo de la población.

Alertó que si bien la Carta Magna ha ampliado el horizonte hacia el reconocimi­ento de derechos sociales, los cuales imponen una decidida intervenci­ón del Estado para su protección y garantía, este solo hecho de tenerlos en nuestro marco normativo no basta para su protección, pues hay que hacerlos realidad en la vida cotidiana de los mexicanos.

En el discurso que pronunció en el Homenaje a la Constituci­ón de 1917, realizado en el Palacio de Minería, el ombudsman nacional aseguró que en la protección y defensa efectiva de los derechos humanos está el verdadero destino del país.

En un comunicado de la CNDH, González Pérez destacó que los derechos humanos tienen una constante pretensión progresiva y, en ese sentido, la Constituci­ón de 1917 abrió la puerta a unos derechos y después reconoció otros, por lo que se ha fortalecid­o al permitir el ingreso de nuevos derechos con idéntico objetivo tutelar.

‘‘No es fácil hablar del imperio de los derechos humanos, de la democracia o del estado de derecho en semejantes condicione­s’’, dijo. de las competenci­as conducente­s para encarar con mayor eficacia las exigencias sociales.

Al participar en la ceremonia conmemorat­iva del centenario de la promulgaci­ón de la Carta Magna de 1917, Aguilar sostuvo que una democracia estable ‘‘es un valor en sí mismo’’. Consideró que ‘‘la democracia no es un estado permanente, sino algo por qué luchar y defender cada día’’, aunque resaltó que la sociedad ha sido capaz de transforma­r las institucio­nes con acierto y exige a los funcionari­os El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró ayer en Veracruz a los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos que no están solos ante públicos establecer un diálogo frontal.

Aguilar señaló que a lo largo de un siglo se han mantenido los valores fundamenta­les de la Constituci­ón, pero también se han registrado modificaci­ones para adecuarla a la nueva realidad. ‘‘No sé si han sido indispensa­bles algunos de tantos cambios que se le han realizado a partir de 1921, en que se hizo la primera modificaci­ón y hasta nuestros días’’.

El ministro ahondó en sus considerac­iones para adecuar el marco legal del Poder Judicial con el fin de fortalecer las competenci­as que correspond­en a tribunales y plenos de circuito, conformado­res efectivos de los criterios de interpreta­ción, dijo, para que funcionen de un modo más expedito. ‘‘Sólo con estas adecuacion­es al marco legal se podrá solventar la complejida­d de las demandas de una ciudadanía plural y democrátic­a.

El presidente de la SCJN considera necesario encarar con eficacia las exigencias sociales

las amenazas del presidente Donald Trump.

Dijo que Morena defenderá a los migrantes de ese personaje ‘‘grosero y prepotente’’, y adelantó que visitará diversas ciudades de Estados Unidos para ayudar a los mexicanos que ahí se encuentran.

López Obrador estuvo la tarde de este domingo en Xalapa, donde encabezó la tercera firma del Acuerdo Político de Unidad por la Prosperida­d del Pueblo y el Renacimien­to de México. Ahí ofreció que Morena evitará que los veracruzan­os emigren en busca de una vida mejor, pues ese estado cuenta con gran potencial económico. ‘‘Hay de todo, pero (diversos actores políticos) se lo clavan todo’’.

Asimismo, se comprometi­ó a revisar las reformas estructura­les, especialme­nte la educativa y la petrolera, y consideró que el reciente gasolinazo no tiene ninguna justificac­ión, pues México tiene petróleo.

El ex candidato presidenci­al visitó por la mañana Nezahualcó­yotl, estado de México; ahí estuvo al frente de la segunda firma del Acuerdo Político de Unidad, Prosperida­d y Renacimien­to, y exhortó a sus seguidores a ‘‘unirnos y organizarn­os todos juntos para lograr la transforma­ción en paz; sólo nos reservamos el derecho de admisión para algunos personajes que, también lo manifiesto, son nuestros adversario­s, no nuestros enemigos’’.

Junto con López Obrador estuvo la precandida­ta de Morena a la gubernatur­a del estado de México, Delfina Gómez. Aclaró que en su partido ‘‘no tenemos enemigos ni queremos tenerlos. Tenemos adversario­s que vamos a enfrentar siempre en buena lid; vamos a derrocar a la mafia del poder de manera pacífica, sin violencia los vamos a hacer a un lado’’.

Recordó que ayer, 5 de febrero, se conmemoró un siglo de la promulgaci­ón de la Constituci­ón de 1917, y pidió a sus simpatizan­tes ‘‘ llevar a cabo otra transforma­ción, y en eso estriba nuestro movimiento, ese (la Constituci­ón centenaria) es el antecedent­e’’.

 ?? Foto La Jornada ?? Andrés Manuel López Obrador estuvo ayer en el municipio mexiquense de Nezahualcó­yotl
Foto La Jornada Andrés Manuel López Obrador estuvo ayer en el municipio mexiquense de Nezahualcó­yotl

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico