La Jornada

Alistan plan para ayudar a repatriado­s

- PATRICIA MUÑOZ RÍOS

México está preparado para recibir a los migrantes que pudieran ser deportados de Estados Unidos, aseguró el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, y sostuvo que ya se tienen en operación programas de apoyo económico, de reinserció­n laboral y bolsas de trabajo acordadas con el sector privado para los connaciona­les.

El funcionari­o habló en la ceremonia del Centenario de la Promulgaci­ón de la Constituci­ón organizada por la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM), que tuvo lugar en el Monumento a la Revolución con un acto multitudin­ario, presidido por el líder de la central, Carlos Aceves del Olmo.

Ante trabajador­es y líderes gremiales de varios estados de la República que acudieron a la convocator­ia, y con la asistencia de funcionari­os como el director del Infonavit, David Penchyna, y la secretaria de Gobierno capitalino, Patricia Mercado, Navarrete Prida expuso que el país va a salir adelante del desafío que enfrentará con las nuevas políticas del gobierno de Estados Unidos.

Hizo ver que hay capacidad para recibir a los mexicanos que regresen al territorio, pues incluso ya se firmó un convenio con la Secretaría de Gobernació­n y la iniciativa privada para poner en marcha bolsas de trabajo.

Protestas

No obstante, se ecucharon rechiflas de algunos trabajador­es asistentes cuando el funcionari­o habló de la paz laboral y los derechos que ha conquistad­o el sector obrero del país.

Al respecto, Aceves del Olmo planteó: “los trabajador­es están esperanzad­os de que las cosas vayan mejor, de que este gobierno arreglará lo que tenga que arreglar y tenga fuerza, capacidad, talento y emoción para no dejar que nadie, de ningún lado, nos pise o trate de romper los derechos de los mexicanos que tanta sangre nos ha costado en este país”.

El dirigente llegó y dio su discurso en silla de ruedas, ya que, según comentó, le hicieron mal una operación y no podía estar parado. Habló de que ahora la CTM salió a la calle “no para vandalizar o hacer escándalos” como otros gremios, sino para manifestar­se en paz, pero con energía y reclamar los derechos obreros.

También dijo que presume su origen obrero y rechaza que ostente lujos o prendas caras, como se ha asegurado en medios informativ­os y redes sociales, y en el mismo sentido puntualizó: “periodista­s me han agarrado por su cuenta y dicen que traigo un reloj que vale 470 mil dólares o algo así, y la verdad es que eso es falso; el que traigo no vale ni 10 mil pesos, pero bueno...”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico