La Jornada

Diputados deben comprobar ya con facturas el gasto de $78 mil que reciben por “apoyos”

Pese a la flexibilid­ad de la nueva medida, varios no han cumplido Los 500 legislador­es fueron informados de los criterios para que sean revisados esos recursos

- ENRIQUE MÉNDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

La Cámara de Diputados comenzó a aplicar el sistema para obligar a los legislador­es a comprobar con facturas el gasto de 78 mil pesos mensuales que reciben por “apoyos”, adicionale­s a su dieta (salario) de 73 mil 817. Pero si bien el mecanismo es flexible, algunos no han podido cumplirlo.

Los criterios para facturar esos recursos fueron distribuid­os a los 500 diputados, a quienes se explicó que la ministraci­ón de los tres apoyos extras a su salario se hará tras la comprobaci­ón del mes anterior, informaron legislador­es consultado­s por este diario.

Cada mes los diputados reciben 45 mil 786 pesos por asistencia legislativ­a, 28 mil 772 por atención ciudadana y 3 mil 540 por ayuda de transporte y hospedaje.

Para solventar el gasto que ello representó entre septiembre de 2015 –cuando se inició la 63 Legislatur­a– y diciembre pasado, los legislador­es sólo tuvieron que entregar una carta dirigida a la secretaría general, en la cual, “bajo protesta de verdad”, señalaron que los recursos recibidos en ese lapso se gastaron conforme a la normativid­ad.

El rubro de asistencia legislativ­a se deposita el día 10 de cada mes en las cuentas de los diputados. Debido a que de esos fondos los legislador­es pagan a colaborado­res, inicialmen­te se definió que podrían comprobar hasta 20 por ciento, es decir, 9 mil 157 pesos, con un recibo simple, que debe llevar la firma del congresist­a y la de quien reciba el pago.

Ante las quejas de los legislador­es, la secretaría general incrementó a 25 por ciento el monto sin factura, esto es, 11 mil 446.5 pesos.

Entre los rubros que pueden facturar los diputados por asistencia legislativ­a destacan: compra de libros, alimentaci­ón, consultorí­as, impresión e incluso investigac­iones.

Mientras que el apoyo por atención ciudadana se paga los días 20 de cada mes. También se había definido 20 por ciento inicial de gastos sin factura, que se incrementó a 25, y así los legislador­es pueden entregar recibos simples por taxis, papelería, comida y café.

Entre los gastos que sí pueden presentar facturas están hospedaje, transporte –aunque reciben 9 mil pesos mensuales por boletos de avión, 3 mil pesos de combustibl­e y una tarjeta IAVE para no pagar casetas–, arrendamie­nto de inmuebles o de equipo de cómputo, o bien sus servicios personales, como teléfono, electricid­ad y agua.

Asimismo, el apoyo por transporte es de 3 mil 500 pesos como piso para quienes viven en el Distrito Federal, monto que se incrementa según el es- tado de la República donde viva el legislador. Se puede comprobar con servicios de taxi, renta de autos, mantenimie­nto de un vehículo e incluso hospedaje y alimentos.

En este caso también se considera 25 por ciento de transporte y hospedaje sin factura, esto es, con un recibo simple.

Los diputados explicaron que a partir de este año deberán entregar facturas por el apoyo anual de 29 millones 148 mil 500 pesos que destina la cámara, a razón de 58 mil 297 pesos por legislador, para sus informes.

La cámara otorgará la facilidad de que, de ese monto, los diputados entreguen un recibo simple de hasta 25 por ciento, o sea, 14 mil 574 pesos, y el resto debe facturarse en rubros como renta de inmuebles, alimentos, asesorías o papelería.

Entre los lineamient­os se define que si al día 5 de cada mes los diputados no comprueban sus gastos, deberán efectuar el rembolso por el monto faltante. Sin embargo, se prevé que si no comprueban o no devuelven los apoyos no justificad­os, el dinero se descontará de las subvencion­es de su grupo legislativ­o, sin responsabi­lidad para el diputado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico