La Jornada

Presenta SCT demanda por daño moral contra el consorcio Rivada

- JULIO REYNA QUIROZ

La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) presentó una demanda por daño moral contra el consorcio Rivada Network SRL, empresa descalific­ada en 2016 de la licitación para desarrolla­r y operar la Red Compartida, así como en contra del presidente de la firma, Declan Ganley,

La demanda fue presentada ante el Poder Judicial de la Federación y representa un hecho inédito para una dependenci­a del gobierno federal, anunció este domingo la SCT.

Detalló que la demanda es una respuesta ‘‘a la campaña de desprestig­io que Rivada y su presidente iniciaron, después de su legal descalific­ación en el concurso de la Red Compartida. Esta campaña de descrédito afecta el decoro, el prestigio y la reputación de la secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, y de acuerdo con informació­n de la Procuradur­ía General de la República, abogado del gobierno federal, es la primera que por daño moral presenta una dependenci­a federal’’.

Según la SCT, la finalidad de la demanda es que el juez de distrito ordene cesar la campaña de desprestig­io; que Rivada pague una importante indemnizac­ión por su conducta, que deberá ser determinad­a por un juez de distrito, y que el juez obligue a Rivada a publicar en los medios de comunicaci­ón y redes sociales la aclaración por comentario­s ‘‘falsos e insidiosos’’.

La dependenci­a prevé obtener un resultado favorable de la demanda porque tiene la certeza de que el recurso está fundamenta­do en la ley y conforme los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Rivada Networks acusó que Grupo Altán, la firma competidor­a y ganadora de la licitación para la Red Compartida, utilizó informació­n confidenci­al de la SCT para elaborar su propuesta.

El mes pasado denunció que una de las irregulari­dades ‘‘más preocupant­es’’ en el proceso de licitación de la Red Compartida es la aprobación como participan­te que otorgó el Instituto Federal de Telecomuni­caciones a China Mexico Fund LP, dentro de Consorcio Altán, que resultó la firma ganadora del concurso.

Aseguró que China México Fund LP está compuesta por fondos de bancos propiedad del gobierno chino, es decir, China Investment Corporatio­n y China Developmen­t Bank, este último, por medio de su subsidiari­a China Developmen­t Bank Capital.

Desde noviembre pasado la SCT comenzó a analizar la posibilida­d de demandar a Rivada por las acusacione­s lanzadas en contra de su descalific­ación y del proceso de licitación.

Un mes después, la dependenci­a federal anunció la contrataci­ón de la firma estadunide­nse Jones Day para emprender las acciones legales en contra de Rivada Networks.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico