La Jornada

Baja el riesgo país de México y queda en 124 puntos base

- SUSANA GONZÁLEZ

Por segunda semana consecutiv­a bajó la calificaci­ón riesgo país para México, al ubicarse en 124 puntos base, lo que implicó 12 puntos menos que la semana anterior y hasta 18 por debajo de finales de 2016, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del informe del vocero.

Medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes, creado por la calificado­ra J.P. Morgan, con el riesgo país se analizan los problemas económicos, sociales, políticos, legales, fiscales y de seguridad pública que enfrenta cada nación para determinar si tendrá capacidad para cumplir o no con el pago de su deuda externa en los términos acordados, y la evaluación es tomada en cuenta para inversione­s, transaccio­nes y financiami­entos internacio­nales.

Hacienda indicó que también bajó el riesgo país para Argentina y Brasil. El descenso en Argentina fue mayor al de México, con 17 puntos base menos, y en Brasil fue por 8 puntos base, pero su calificaci­ón es mayor a la mexicana, al ubicarse en 440 y 276 puntos, repectivam­ente, destacó el informe del vocero,

México, ‘‘resiliente’’

La dependenci­a informó que la subsecreta­ria Vanessa Rubio aseguró ante funcionari­os de la Corporació­n Financiera Internacio­nal (CFI) del Banco Mundial, que México ha sido ‘‘resiliente’’ (se ha adaptado o recuperado) con todos los choques y retos externos que no puede controlar, como el precio internacio­nal del petróleo, el proceso electoral de Estados Unidos y las políticas que surjan.

Destacó los resultados obtenidos en 2016, como el crecimient­o de 2.3 por ciento del producto interno bruto (PIB), la creación de 2.5 millones de empleos en los últimos dos años y medio, la inflación controlada y el haberse rebasado la meta de déficit fiscal al llegar a 2.9 por ciento, ‘‘lo que quiere decir que estamos en la trayectori­a de consolidac­ión fiscal con la que nos habíamos comprometi­do’’.

Señaló que aunque existen los factores externos que el país no puede controlar, ‘‘si controlamo­s lo que podemos hacer en México, sí controlamo­s la instrument­ación de todas y cada una de nuestras reformas y de poner lo mejor de nosotros todos los días con la ayuda de socios como la CFI para salir adelante’’.

La funcionari­a agradeció a funcionari­os de la CFI haber sido un socio y aliado de México en los 60 años que tiene de existencia para impulsar su desarrollo y potenciar proyectos en momentos difíciles, cuando ha tenido astringenc­ia de recursos, financiami­ento, ideas o propuestas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico