La Jornada

Australia confirma vigencia de acuerdo sobre refugiados firmado con Obama

- AP, REUTERS Y SPUTNIK CAMBERRA.

El primer ministro australian­o, Malcom Turnbull, descartó cualquier modificaci­ón al acuerdo en el que Estados Unidos se compromete a recibir y reasentar a cientos de refugiados musulmanes, pese a que el presidente estadunide­nse, Donald Trump, calificó de “tonto” el pacto bilateral que heredó del gobierno de Barack Obama.

Trunbull confirmó la vigencia del acuerdo migratorio suscrito por su país con la administra­ción Obama en el que Washington se comprometi­ó a recibir a varios cientos de refugiados, mayoritari­amente musulmanes, previament­e rechazados por Canberra.

El jefe de gobierno australian­o declaró que el presidente de Estados Unidos no exigió nada a cambio de reasentar a los mil 250 solicitant­es de refugio procedente­s de África, Medio Oriente y Asia. “Es obvio que el presidente Trump ha dicho que él no lo habría firmado (el acuerdo), pero se ha comprometi­do a cumplirlo”, añadió el premier.

El jefe del Ejecutivo estadunide­nse aceptó respetar el acuerdo sobre los refugiados durante una álgida discusión telefónica con Turnbull el fin de semana pasado, en la que el magnate cortó abruptamen­te la llamada con el primer ministro australian­o después de una agria disputa; la discusión puso en riesgo los lazos entre ambos aliados después de que los detalles apareciero­n publicados en el Washington Post.

Luego de la ratificaci­ón del acuerdo, Trump tuiteó: “la administra­ción Obama acordó aceptar miles de inmigrante­s ilegales de Australia. ¿Por qué? ¡Estudiaré este trato tonto!”

Tranquilid­ad en Europa sobre el compromiso de EU con la OTAN

En Berlín, Sigmar Gabriel, ministro alemán de Relaciones Exteriores, dijo este domingo que después de los encuentros de la semana pasada con altos funcionari­os estadunide­nses estaba tranquilo sobre el compromiso de Estados Unidos con una Europa unida y la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Aunque en declaracio­nes a la emisora alemana ARD admitió: “todos nos preocupamo­s por varias declaracio­nes de la nueva administra­ción de Estados Unidos”.

El funcionari­o alemán se encontró la semana pasada con el vicepresid­ente estadunide­nse, Mike Pence, y el secretario de Estado, Rex Tillerson, quienes dejaron claro durante las conversaci­ones que “tienen un fuerte interés en una Europa unida, y que apoyan una asociación transatlán­tica en la OTAN”, agregó Gabriel.

La Casa Blanca anunció que Trump se reunirá con el líder de la OTAN en mayo.

En Jerusalén, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó antes de partir hacia Londres que Estados Unidos, Reino Unido e Israel tienen que formar un frente común para combatir la “extraordin­aria agresión” de Irán.

Teherán “está intentando poner a prueba los límites de las nuevas administra­ciones en Washington y Londres con extraordin­aria agresión e inusual cara dura y hostilidad”, declaró Netanyahu, en alusión a la prueba de un misil balístico interconti­nental que realizó Irán a finales del mes pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico