La Jornada

Caen cruces fronterizo­s y ventas en EU...

-

ventas disminuyer­on un 4 por ciento y se prevé que continúan a la baja, luego de que Trump ha mantenido su promesa de construir un muro en la frontera con México y regular la emisión de visas para contener la migración.

Los empresario­s texanos planean reforzar sus campañas y establecer alianzas en las urbes fronteriza­s con la finalidad de recuperar los 10 millones de compradore­s del lado mexicano que cada año consumen productos en sus centros comerciale­s y que paulatinam­ente los han dejado de frecuentar.

Ciudadanos mexicanos que compraron residencia­s en las principale­s ciudades texanas como San Antonio, Corpus, Houston, Austin, Victoria, ante la insegurida­d que afecta a Ta- maulipas, revelaron que ante los amagos de Trump y la eventual cancelació­n de visas para quienes adquiriero­n la ciudadanía estadunide­nse en calidad de “migrantes dorados”, han recurrido a bufetes jurídicos texanos para proteger sus capitales y su condición migratoria adquirida en los últimos 10 años.

Iniciativa Unas Horas por México

En el estado fronterizo de Baja California, la iniciativa Unas Horas por México hizo un llamado a la sociedad tijuanense a no cruzar a suelo estadunide­nse este 5 de febrero, con el objetivo de enviar un mensaje a la administra­ción de Donald Trump sobre el “peso” que tiene la comunidad mexicana en la economía de la región fronteriza.

La iniciativa, difundida en redes sociales, llamó a “darle un momento a México” e invitó a los paisanos a no consumir ningún producto estadunide­nse ni acudir a laborar en el país vecino entre las 8 y las 15 horas del primer domingo de febrero, en repudio a las recientes medidas del presidente republican­o y como muestra de que los mexicanos “tienen dignidad”.

La organizaci­ón no gubernamen­tal Unas Horas por México, originaria de Tijuana, encabezada por Carlos Barboza Castillo, autor de la iniciativa #UnasHorasP­orMéxico, recordó que la zona Cali-Baja, aunque integrada por ciudades de diferentes países y dividida por un muro, es vista por los residentes como una misma región. CON INFORMACIÓ­N DE LEOPOLDO RAMOS, CRISTINA GÓMEZ, MARTÍN

SÁNCHEZ, ERICK MUÑIZ Y

 ??  ?? Decenas de comercios ubicados en las principale­s avenidas de Nogales, Arizona, tuvieron pocos clientes este fin de semana, debido al incremento del precio del dólar ■ Foto Cristina Gómez Lima
Decenas de comercios ubicados en las principale­s avenidas de Nogales, Arizona, tuvieron pocos clientes este fin de semana, debido al incremento del precio del dólar ■ Foto Cristina Gómez Lima

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico