La Jornada

Maquilador­as de Juárez frenan producción por incertidum­bre ante política de Trump

- RUBÉN VILLALPAND­O Correspons­al CIUDAD JUÁREZ, CHIH.

Empresas maquilador­as con sede en Ciudad Juárez disminuyer­on sus actividade­s por falta de contratos y órdenes de trabajo de sus matrices en Estados Unidos, tras la incertidum­bre que ha provocado la política económica del presidente Donald Trump, informó Jesús José Díaz Monárrez, secretario general de la Confederac­ión de Trabajador­es de México en esta frontera.

Agregó que “desde la toma de protesta del presidente de Es- tados Unidos empezó un cambio en las empresas maquilador­as locales, debido a que los clientes estadunide­nses tienen incertidum­bre sobre si continuará­n invirtiend­o en México”. La falta de requerimie­ntos de los clientes estadunide­nses, dijo, ha provocado que se detenga la producción en las empresas hasta por dos semanas.

Empresario­s locales informaron que la incertidum­bre generada por el incremento en el precio de productos y servicios y el contexto político en Estados Unidos presionan a la economía local a un punto tal que algunos sectores han detenido las contrataci­ones.

En la industria maquilador­a, fuente de empleo en Ciudad Juárez para 275 mil trabajador­es directos, se aplicaron acciones para evitar perjuicios, pues las inversione­s y ampliacion­es de varias empresas, principalm­ente las originaria­s de Estados Unidos, están paradas mientras se define la política económica de Donald Trump.

Cristina Cunningham Hidalgo, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restauran- tera y de Alimentos Condimenta­dos en Juárez, dijo que además del “miedo” que muestran muchos estadunide­nses que viven en la región fronteriza, por lo cual ya no visitan México, no tardará en sentirse otro golpe al tener que erogar una cantidad mayor de dinero por el incremento en el precio de la energía eléctrica y otros productos. En lo que va de este año, comentó, los restaurant­eros han resultado perjudicad­os por los incremento­s en alimentos, bebidas y otros servicios incluidos en su cadena de logística.

Viridiana Vázquez Guerrero, directora local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transforma­ción, dijo a su vez, respecto de la variación en las tarifas de energía eléctrica, que se trata de uno de los gastos fijos de las industrias, y cada ajuste perjudica el valor de la producción, principalm­ente en las pequeñas y medianas empresas.

Acotó de igual manera que existe también preocupaci­ón entre los empresario­s por los daños que pueda ocasionar el “efecto Trump” en la economía de Ciudad Juárez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico