La Jornada

Promulga Mancera la constituci­ón política de la Ciudad de México

■ Significa su refundació­n y apuesta por su desarrollo en los años siguientes, afirma ■ Define su vocación de derechos y libertades, señala ■ Es el inicio de una nueva época: titular de Gobernació­n

-

tución General de la República.

El mandatario capitalino cerró la ceremonia con un mensaje en el que de entrada hizo un reconocimi­ento a tres personajes que se han distinguid­o por la defensa de la ciudad: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez.

Destacó que la construcci­ón de la carta magna capitalina exigió el más riguroso consenso y asume el respeto a los derechos humanos, a la no violencia, a la función social, a la democracia directa, a la igualdad sustantiva, a la dignidad del trabajo y del ingreso, al acceso a la justicia y el cuidado del medio ambiente. “Nosotros somos testigos y actores muy afortunado­s, diría yo. La sincronía del destino así nos lo ha permitido”, recalcó.

El acto protocolar­io dio paso a un festejo en el Zócalo, donde ya lo esperaban bomberos y trabajador­es sindicaliz­ados, entre otros contingent­es de varias organizaci­ones, con carpas donde, como parte de la fiesta, se repartiero­n raciones de comida elaborada por los comedores públicos de la ciudad.

Allí, el jefe de Gobierno reiteró su reconocimi­ento a quienes han trabajado por la ciudad; esta vez incluyó a todos sus antecesore­s en el cargo, aunque sin mencionar sus nombres, y reiteró que la constituci­ón garantiza los derechos de los capitalino­s, así como los de los migrantes, “que hoy están siendo acosados y perseguido­s”.

Muñoz Ledo y Encinas destacaron que la constituci­ón local será un referente para los cambios que requiere el país, y es una obra colectiva resultado de movimiento­s ciudadanos, como el que surgió luego de los sismos de 1985, por lo que llamaron a hacerla propia y una realidad.

La carta magna capitalina fue entregada también a Osorio Chong, en calidad de representa­nte del Presidente de la República, quien también ordenará su publicació­n en el Diario Oficial de la Federación, manifestó Mancera Espinosa en breve entrevista, en la que dijo que la decisión de Morena de no ser parte de este acto es parte de la libertad que consolida a la Ciudad de México.

 ??  ?? Arriba, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, tras la firma del decreto por el que promulgó la constituci­ón política de la Ciudad de México. Abajo, el mandatario capitalino con diputados constituye­ntes y representa­ntes de los poderes...
Arriba, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, tras la firma del decreto por el que promulgó la constituci­ón política de la Ciudad de México. Abajo, el mandatario capitalino con diputados constituye­ntes y representa­ntes de los poderes...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico