La Jornada

Compartirá­n trolebuses y bicicletas carriles confinados en el Eje Central

■ La Semovi destinará $150 millones a la construcci­ón del corredor dual: Venadero Se plantea un proyecto de vanguardia Reducir accidentes, propósito, señala

- LAURA GÓMEZ FLORES

Con costo de 150 millones de pesos se construirá un corredor bus-bici en el Eje Central Lázaro Cárdenas, con la finalidad de que los trolebuses compartan su carril confinado con los ciclistas, señaló el director del Servicio de Transporte­s Eléctricos (STE), Eduardo Venadero Medinilla.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) manejará por vez primera recursos de obra en este proyecto, que implica no sólo ampliar el ancho del primer corredor cero emisiones de la ciudad, sino mejorar su confinamie­nto y que el trolebús no invada un carril vehicular adicional.

Se buscará, dijo, que el material que se utilice sea amigable con la imagen urbana de una de las avenidas más importante­s de la capital, mientras a nivel de banqueta se buscará un tipo diferente de confinamie­nto de rejas al utilizado entre avenida Juárez y Salto del Agua.

El funcionari­o explicó en entrevista que en 15 días se tendrá el proyecto técnico, donde se definirán las afectacion­es a la vialidad, pues se requerirá de metro y medio más en cada extremo para garantizar el paso seguro de los trolebuses y las bicicletas.

Comentó que en las mesas de trabajo con funcionari­os de la Semovi se plantea realizar un proyecto de vanguardia, donde la gente se sienta orgullosa de transitar en esta avenida y reducir el número de incidentes viales, que suman 15 en promedio diario.

Precisó que de éstos, 97 por ciento son culpa de los peatones, que carecen de responsabi­lidad cívica, pues no usan los puentes ni las cebras, y menos respetan el semáforo; así como de los automovili­stas y ciclistas, que tratan de ga- nar el paso a alguno de los 85 trolebuses que ahí circulan.

“No consideran que cada unidad pesa 12 toneladas sin pasaje y ni el más potente freno del mundo podría hacer que se detuviera en un instante, pero con la nueva señalizaci­ón se buscará también reducir esa cifra”, indicó.

Asimismo, se buscará el apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad Pública en puntos problemáti­cos del recorrido de 41 kilómetros de ida y vuelta; y se hablará con los líderes de organizaci­ones de comerciant­es ambulantes para evitar la invasión del carril del trolebús.

Se trata, destacó, del segundo corredor más largo del sistema, después del Eje 8 Sur, que próximamen­te se conver- tirá en el primero en utilizar autobuses eléctricos, y que también contará con un carril bus-bici, similar al del Eje 7 Sur.

Con ello se atenderá a 120 mil usuarios diarios que utilizan el trolebús y otros cientos que han encontrado en la bicicleta un medio de transporte ideal, principalm­ente en recorridos cortos, aunque la instalació­n del servicio Ecobici en el trayecto no está definido.

Mencionó que el corredor cero emisiones irá de la Terminal de Autobuses del Norte a Tasqueña, con dos servicios intermedio­s que concluyen en Doctor Pascua y Eje 8 Sur, y el servicio tendrá costo de cuatro pesos, manteniend­o la gratuidad para niños, gente con alguna discapacid­ad y adultos mayores.

 ?? Foto María Luisa Severiano ?? El Eje Central Lázaro Cárdenas, en un día hábil en hora pico. Aquí, en el tramo del Centro Histórico
Foto María Luisa Severiano El Eje Central Lázaro Cárdenas, en un día hábil en hora pico. Aquí, en el tramo del Centro Histórico
 ??  ?? En el carril confinado del Corredor Cero Emisiones (Eje Central Lázaro Cárdenas), en la actualidad sólo circulan trolebuses ■ Foto Carlos Ramos Mamahua
En el carril confinado del Corredor Cero Emisiones (Eje Central Lázaro Cárdenas), en la actualidad sólo circulan trolebuses ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico