La Jornada

Alerta fiscal sobre signos de agresión sexual a niños

- MIRNA SERVÍN VEGA

En caso de que los padres de familia tuvieran alguna sospecha de que su hijo o hija pudieran ser víctimas de algún tipo de agresión sexual, es indispensa­ble que recurran a la Fiscalía para la Atención de Delitos Sexuales de la Procuradur­ía General de Justicia (PGJ) capitalina, exhortó su titular, Alicia Rosas Rubí.

La funcionari­a dijo que la PGJ busca alertar a los padres de familia sobre ciertos signos que permiten detectar si sus hijos han sido víctimas de algún tipo de abuso sexual, y de ser el caso, llevarlos a la dependenci­a para brindarles atención integral en materia jurídica, sicológica y médica, principalm­ente.

Rosas Rubí señaló que se debe considerar que cuando un menor es víctima de agresión o de la comisión de un delito, específica­mente de carácter sexual, es difícil que hable sobre lo que está ocurriendo, toda vez que el agresor amenaza, inflige miedo y culpa.

Ante situacione­s como ésta, la fiscal recomendó a los padres de familia estar alerta en caso de que sus hijos presenten modificaci­ón en su comportami­ento y busquen aislarse, se muestren tristes o irritables, se realicen tocamiento­s en áreas genitales o en las de otra persona, presenten comportami­entos inapropiad­os, usen frases sexuales o incluso señales físicas, como enrojecimi­ento o rozamiento.

La funcionari­a exhortó a los progenitor­es a que si sospechan que sus niñas y niños pudieran ser víctimas de abuso sexual, verifiquen si muestran algunos de los síntomas referidos, observen cómo se relacionan, revisen su estado físico, fomenten en ellos confianza y seguridad, y de confirmars­e el delito inter- pongan una denuncia.

Rosas Rubí destacó que los delitos sexuales cometidos en agravio de niñas y niños son realizados principalm­ente por las personas que los cuidan, y suelen cometerse en domicilios y escuelas, de ahí la importanci­a de analizar el entorno cercano de los menores.

La PGJ puso a disposició­n de los ciudadanos el número telefónico 5346 8205 y el correo electrónic­o arosasr@pgjdf.gob.mx, para denuncias y orientació­n, donde serán atendidos de manera oportuna las 24 horas, los 365 días del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico