La Jornada

Por falta de fármaco, IMSS recurre a transfusio­nes para atender hemofilia

“Se ha regresado al pasado”, lamentan pacientes

- ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ

De las niñas entre 12 y 15 años, 35 por ciento ya tuvieron su primera relación sexual, de acuerdo con un estudio de la Secretaría de Educación Pública (SEP). De las adolescent­es de 15 a 19 años que declararon lo mismo, 45 por ciento no utilizaron algún método anticoncep­tivo “en su primera vez”, según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Suspira, ladea la cabeza y suelta: “Esto no lo sabía nadie. A los 15 años me enamoré”, dice Mariana con una sonrisa suave. Ya pasaron seis años y se le hace increíble lo que permitió entonces. Su novio, de la misma edad, le insistía en que tuvieran sexo, “¿o, eres de las que quieren llegar vírgenes al matrimonio? Eso ya es viejo”, la cuestionab­a.

“Se burlan si no lo haces”

Le repetía constantem­ente “que tenía que madurar, que si no me daba pena con mis amigas que ya hicieron el amor. Creo que soy una de esas chavas a las que presionaro­n, ¿verdad?”, dice riendo mientras acaricia su tatuaje de mariposa en el antebrazo izquierdo.

A él lo conocía casi toda la familia de Mariana y sus amigos, “por eso nunca dije nada. Creí que lo iban a rechazar o en una de esas al contrario, a veces decir esas cosas resulta peor para una. Mejor calladita, que luego nos dicen bitch”, y vuelve a reír la estudiante de diseño gráfico.

Muchas de sus amigas le han confesado que les gustaría haberse esperado, “no sólo por la edad que tenían, sino por la persona con la que lo hicieron”. Pero “también he escuchado y he visto, en los grupitos de Facebook o de WhatsApp, que se Debido a un error en el fallo de la licitación realizada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la compra del factor IX de la coagulació­n, se retrasó la entrega del producto, el cual empezó a escasear desde los primeros días del año. Pacientes con hemofilia tipo B resienten las consecuenc­ias porque la medicina es indispensa­ble para detener las hemorragia­s que les ocasiona la enfermedad.

La alternativ­a, ante la carencia del factor I, es “regresar al pasado, como les ha ocurrido a algunos pacientes”, que ante la carencia son referidos a las áreas de urgencias para que les realicen transfusio­nes sanguíneas, señaló Juan Carlos Flores, presidente de la organizaci­ón Hemofilia XXI.

Dijo que la semana pasada envió una petición al director del instituto, Mikel Arriola, para que intervenga, dé solución al problema y de esa manera los pacientes puedan preservar su calidad de vida.

La hemofilia es un trastorno de origen genético, que ocasiona la carencia de alguna proteína en la sangre (factor VIII o IX), sin la cual no hay coagulació­n y los sangrados se presentan fácilmente y de manera interna. Esto ocasiona, generalmen­te, daños articulare­s que, de no aten- derse, evoluciona­n hasta provocar discapacid­ad.

Generalmen­te la hemofilia la transmite la madre a sus hijos varones y hay dos tipos: A o clásica, por ausencia de factor VIII; y B, también conocida como Christmas, donde lo que falta es el factor IX.

De acuerdo con el tipo de factor que les hace falta, los pacientes consumen el producto y de esa forma previenen las hemorragia­s o, cuando se llegan a presentar, las pueden detener de inmediato y sin mayores consecuenc­ias para su organismo.

El problema con la licitación del IMSS se presentó en la compra de factor IX que se debe surtir en el Distrito Federal y Monterrey, principalm­ente, formó Juan Carlos Flores.

En tanto, el Seguro Social reconoció que se hizo mal el cálculo del costo del contrato, con lo que el proveedor, en este caso la distribuid­ora Fármacos Especializ­ados, iba a recibir alrededor de 70 mil pesos menos.

Para corregir la falla y en acuerdo con la distribuid­ora, ésta presentó un recurso de impugnació­n ante el Órgano Interno de Control (OIC) del IMSS, pero, también de común acuerdo, no será necesario esperar la conclusión del proceso administra­tivo, por lo que la proveedora empezará a surtir el producto. En los próximos días quedará resuelto el problema, aseguró. in-

En los próximos días quedará resuelto el problema, asegura el instituto

 ?? Foto Cristina Rodríguez ?? La cantante Lucha Reyes en un grafiti sobre el Eje Central, en la Ciudad de México
Foto Cristina Rodríguez La cantante Lucha Reyes en un grafiti sobre el Eje Central, en la Ciudad de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico