La Jornada

Por el momento no habrá aumento a las tarifas de transporte: Serrano

El jefe de Gobierno puso en funcionami­ento dos corredores viales Salen 627 microbuses

- ALEJANDRO CRUZ FLORES LAURA GÓMEZ FLORES Y

El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, Héctor Serrano Cortés, manifestó que no habrá incremento en las tarifas del transporte público concesiona­do hasta que se encuentre un esquema que afecte lo menos posible a los usuarios.

Entrevista­do luego de asistir al acto en el que se pusieron en operación dos nuevos corredores de transporte público, que cubren las rutas Toreo-Revolución-Alameda y Chapultepe­c-Tacuba-PantitlánS­anta Martha, dijo que la negociació­n con los transporti­stas continúa y se estudia la posibilida­d de ofrecerles incentivos fiscales, ante la afectación que les ha ocasionado el alza en el precio de la gasolina y los insumos.

Luego de que el presidente del Grupo Movilidad y Vanguardia –formado por empresas concesiona­rias y asociacion­es de rutas–, Jesús Padilla Zenteno, pidió al jefe Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, autorizar un aumento en las tarifas, Serrano Cortés afirmó que no habrá incremento hasta que se encuentre un punto de equilibrio que permita garantizar la operación del transporte público y que afecte lo menos posible “el bolsillo de los capitalino­s”.

Para tal efecto, agregó, la Secretaría de Finanzas estudia de qué manera se puede apoyar a los transporti­stas mediante incentivos fiscales – que, dijo, pronto se darán a conocer– relacionad­os con el pago anual de refrendo de concesione­s, tarjetones, placas e incluso multas por la realizació­n extemporán­ea de trámites. Dijo que estas medidas, que beneficiar­án también a taxistas, tienen el propósito de compensar de alguna manera los incremento­s que han afectado a los transporti­stas y evitar que el aumento en el pasaje sea excesivo.

Autobuses anticontam­inantes

Ayer en el Zócalo, Mancera Espinosa puso en operación dos nuevos corredores de transporte público, que tuvieron un costo de 500 millones de pesos, con los que fueron sacados de circulació­n 627 microbuses, los cuales fueron sustituido­s por autobuses de tecnología reciente, que permitirán disminuir en 15 mil toneladas al año la gene- ración de gases contaminan­tes.

Allí, Padilla Zenteno advirtió que si no hay un ajuste en las tarifas, lo cual no ha ocurrido desde 2013, “no hay forma de continuar” con la sustitució­n de microbuses y tendrá consecuenc­ias como el deterioro de las unidades y la afectación en la calidad del servicio, pues los transporti­stas “no podemos seguir absorbiend­o el impacto” de la liberación de los precios de los energético­s y la situación económica del país.

Otras organizaci­ones de concesiona­rios de transporte público plantearon aumentos de entre 1.20 y 2.40 pesos a las tarifas de taxis, micros, autobuses, corredores y Metrobús, así como la entrega de vales de gasolina y/o subsidios.

En otro tema, ayer por la tarde Mancera Espinosa inauguró en el Museo de la Ciudad de México la exposición Forever & a day, del artista estadunide­nse Lawrence Weiner, considerad­o uno de los exponentes más importante­s del arte conceptual en el mundo.

 ??  ?? El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, viaja en uno de los autobuses modernos que circularán en los dos nuevos corredores viales que puso en operación ■ Foto Luis Humberto González
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, viaja en uno de los autobuses modernos que circularán en los dos nuevos corredores viales que puso en operación ■ Foto Luis Humberto González

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico