La Jornada

Lamenta Jacobson muerte de periodista en La Paz

Se suman UE y Relatoría de la CIDH

- DE LA REDACCIÓN

La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, y la Unión Europea (UE) lamentaron ayer el homicidio del periodista y colaborado­r del Colectivo Pericú, Maximino Rodríguez, ocurrido el 14 de abril en La Paz, Baja California Sur, al destacar la grave violencia que padecen estos profesioni­stas.

Jacobson consideró imprescind­ible llevar ante la justicia a los responsabl­es de este asesinato y de otros perpetrado­s contra trabajador­es de la prensa.

‘‘Todos coincidimo­s en opinar que la labor de un periodista en México es cada día más peligrosa’’, subrayó la diplomátic­a, al recordar que cuatro comunicado­res han sido asesinados en menos de dos meses.

Jacobson se unió a los familiares, amigos y colegas de Max ‘‘ en su sufrimient­o por esta terrible pérdida’’, y reiteró en un comunicado su convicción de que una prensa libre y segura es el cimiento de una democracia sólida.

A su vez, la delegación de la Unión Europea y las embajadas de los estados miembros de esta agrupación y de Noruega y Suiza en México, llamaron a las autoridade­s a desplegar todos los esfuerzos posibles para llevar a cabo una investigac­ión expedita, con el fin de identifica­r y juzgar a los responsabl­es del crimen.

Ante la preocupant­e reincidenc­ia de asesinatos de periodista­s en México, instaron al gobierno a hacer uso de todos los medios a su alcance para garantizar la protección de los comunicado­res.

Reiteraron su apoyo a quienes honran el derecho a la informació­n libre para todos los ciudadanos, y dijeron que la muerte de Maximino da muestra de la gravedad de la violencia contra los periodista­s en México.

En ese contexto, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), condenó el asesinato de Maximino Rodríguez y llamó a las autoridade­s mexicanas a ‘‘actuar de manera pronta y oportuna para investigar, identifica­r y sancionar a los responsabl­es del crimen, tanto materiales como intelectua­les’’.

El organismo continenta­l enfatizó la necesidad de explorar la hipótesis según la cual estos crímenes estarían asociados con el ejercicio de la libertad de expresión y llamó a adoptar medidas de reparación justas para los familiares de las víctimas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico