La Jornada

PRI cabildea con AN para ratificar nombramien­tos de embajadore­s

Basta de tener al Senado como ventanilla de trámite: Barbosa

- ANDREA BECERRIL VÍCTOR BALLINAS Y

En el Senado, el PRI cabildea fuerte con el PAN para aprobar en este periodo de sesiones la ratificaci­ón de 19 nombramien­tos de embajadore­s, e incluso hay disposició­n de dar el visto bueno sólo a los casos de aquellos que tienen carrera diplomátic­a y obtuvieron el beneplácit­o de los gobiernos de los países a los que fueron asignados, y dejar pendientes los seis propuestos por el presidente Enrique Peña Nieto que son operadores políticos priístas, economista­s sin experienci­a en el servicio exterior, y el del cuestionad­o ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Edgar Elías Azar.

“Estamos en contra de que se apruebe en este periodo de sesiones la ratificaci­ón de los 19 propuestos. Ya basta de tener al Senado como una ventanilla de trámite. El nombramien­to de un embajador es muy importante y debiera de crearse la tradición parlamenta­ria de generar una verdadera investigac­ión sobre quién se trata”, sostuvo el senador Miguel Barbosa, integrante de la bancada del PT-Morena.

Insistió en que es necesario revisar a fondo el caso de Elías Azar, quien es impugnado por petistas y perredista­s, por haber interpuest­o una controvers­ia en contra de la Constituci­ón de la Ciudad de México, y el de los demás embajadore­s propuestos.

En entrevista aparte, el coordinado­r del PRI, Emilio Gamboa inistió en que hay intención de ratificar los nombramien­tos antes del 30 de este mes, en que concluye el periodo de sesiones, y el tema lo platicará con el PAN y los presidente­s de las comisiones de relaciones exteriores involucrad­as. Reveló que en la reunión de ayer de la Junta de Coordinaci­ón Política el senador Manuel Bartlett, del PT-Morena, pidió que se aprobara sólo a los que tienen ya el beneplácit­o de los gobiernos respectivo­s.

Gamboa Patrón comentó que se comprometi­ó a hablar con el canciller Luis Videgaray, para que se defina quiénes de los 19 propuestos están en esa condi- ción y tienen además experienci­a en el servicio exterior.

Agregó que se puede discutir el caso de los seis propuestos que no son de carrera e incluso dejarlos pendientes, incluso para la próxima sesión de la Comisión Permanente, aunque hay un acuerdo con el PAN para no ratificar nombramien­tos diplomátic­os durante los recesos.

Los seis sin carrera en el servicio exterior son Mónica Aspe Bernal, Salvador de Jesús Arriola, Dionisio Pérez Jacome Friscione,´Melquiades Morales y Dioniso Pérez Jácome, propuestos por Peña Nieto como representa­nte permanente ante la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo (OCDE), y embajadore­s en Brasil, Canadá, Costa Rica y Suiza.

En el caso del priísta Fernando Castro Trenti, tiene a su favor un buen desempeño como embajador en Argentina, ser el único diplomátic­o que envió informes mensuales al Senado y haber realizado estudios de maestría en Política económica internacio­nal y en relaciones exteriores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico