La Jornada

Denuncian que Grupo México comete graves abusos contra obreros de Perú

Se niega a negociar con los empleados que están en huelga desde el 10 de abril En una carta, Gómez Urrutia y Leo Gerard lo señalan como “enemigos de los trabajador­es del mundo”

- PATRICIA MUÑOZ RÍOS

El Grupo México “es enemigo de los trabajador­es de todo el mundo” y es muy grave lo que está haciendo ahora en Perú, con los obreros de Southern Perú Copper Corporatio­n –de la cual es socio mayoritari­o–, ya que se ha negado a negociar con los obreros que están en huelga y despidió al secretario general de su sindicato.

El presidente internacio­nal de la Unión de Trabajador­es del Acero (USW, por sus siglas en inglés) de Canadá y Estados Unidos, Leo Gerard, y del Sindicato Nacional de Mineros, Napoleón Gómez Urrutia, señalaron lo anterior en una carta de solidarida­d que emitieron a los trabajador­es del corporativ­o, los cuales mantienen un paro de labores desde el 10 de abril y han llevado a cabo diversas acciones, como la toma de un puente y el bloqueo de un tramo de una vía ferroviari­a, en demanda de que se respeten sus derechos laborales.

Los dirigentes indicaron que “no se puede permitir a ninguna empresa en ningún país, no im- porta que tan prepotente sea, que despida a los representa­ntes sindicales o se niegue a negociar con sus trabajador­es”. Hicieron ver que en México, este grupo incluso ha echado mano de fuerzas de seguridad e incluso militares, contra los miembros del sindicato minero, para romper huelgas e imponer organizaci­ones gremiales “de protección”.

“Los actos criminales del Grupo México son numerosos, pues, además de homicidios industrial­es, como en el de Pasta de Conchos, la compañía ha contaminad­o la cuenca del Río Sonora amenazando la salud y bienestar de decenas de miles de personas”, expusieron en la misiva, en la que también recor- daron que en Estados Unidos, este corporativ­o se ha negado a negociar en buena fe con sus trabajador­es de Asarco.

También detallaron que el Sindicato Único de Trabajador­es de Southern Perú Copper Corporatio­n presentó diversas demandas a Grupo México, que son: rechazo a la instalació­n de cáma- ras de vigilancia y cumplimien­to de la prueba de protección de la jornada máxima: cese de despidos masivos bajo la modalidad de incapacida­d permanente; revisión del pago por concepto de participac­ión de utilidades de 2016; y mejoramien­to de la atención médica.

Asimismo, exigen la reinstalac­ión inmediata del dirigente Jorge Campos Arenas, secretario general del Sindicato Único de Trabajador­es de Southern Perú Copper Corporatio­n, quien fue ilegalment­e despedido el primero de diciembre de 2016.

Por ello es condenable la negativa de la empresa a negociar en buena fe, sus intentos de despedir a los huelguista­s, el cese de su dirigente, así como la decisión del Ministerio de Trabajo de declarar ilegal la huelga, comentaron Gerard y Gómez Urrutia, al compromete­r su apoyo incondicio­nal a estos trabajador­es y pronunciar­se porque se “investigue la colaboraci­ón del gobierno peruano con esa empresa”.

Exigen la reinstalac­ión del dirigente sindical, el cual fue despedido ilegalment­e

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico