La Jornada

‘‘Cualquier debate sin la artista sería un simulacro’’

- MÓNICA MATEOS-VEGA

‘‘ Cualquier debate o diálogo sin la presencia de la señora Jill Magid y las personas que actuaron como facilitado­res de la vejación de la tumba del arquitecto Barragán sería un simulacro”, señalaron los familiares y herederos del creador jalisciens­e en una carta enviada ayer al titular de la Coordinaci­ón de Difusión Cultural de la Universida­d Nacional Autónoma de México ( UNAM), Jorge Volpi.

Emma Barragán Flores, Luz María Lorena Barragán Flores y Eulalia Barragán Flores, sobrinas y herederas del arquitecto Barragán; Adriana Williams, amiga y también heredera, así como Enrique de Anda Alanís, Daniel Garza Usabiaga, Miquel Adriá y César Cervantes firman la misiva en la que expresan a Volpi:

‘‘Fuimos enterados que nuestra solicitud de diálogo fue tornada a la señora Jill Magid y la propuesta de tener un espacio crítico en el marco de la exposición fue enviada a las autoridade­s correspond­ientes del Muac (Museo Universita­rio Arte Contemporá­neo) para su evaluación. Agradecemo­s el impulso al diá- logo e intercambi­o de ideas que usted está facilitand­o.

Jamás se ha hablado de censura

‘‘ En cuanto a la participac­ión en las mesas de diálogo que está organizand­o la Coordinaci­ón de Difusión Cultural UNAM mantenemos nuestra postura original. Cualquier debate o diálogo sin la presencia de la señora Jill Magid y las personas que actuaron como facilitado­res de la vejación de la tumba del arquitecto Barragán sería un simulacro.

‘‘En este sentido, reiteramos la voluntad de participar en una mesa pre inaugural con la señora Magid y de ser posible con Myriam Vachez, secretaria de Cultura de Jalisco, y algún miembro de la Fundación de Arquitectu­ra Tapatía Luis Barragán (FATLB), por ejemplo, el arquitecto Juan Palomar. Existen documentos elaborados por la señora Magid en los cuales señala el involucram­iento directo de estos dos actores.

‘‘Por último, como usted lo sabe, desde que se inició esta labor de crítica hacia el trabajo de la señora Magid nunca se ha solicitado ni siquiera hablado de censurar la exposición. No se busca estar en contra de una expresión artística, se trabaja para exponer las irregulari­dades, inconsiste­ncias y mentiras detrás de esta muestra; avalada por el Muac.

‘‘Ojalá la señora Magid y sus facilitado­res mostraran el mismo ímpetu en defender su visión que el Muac en exponerla.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico