La Jornada

LAS REBANADAS DEL PASTEL

-

Tales factores adversos “podrían verse ampliados si las negociacio­nes de nuevos acuerdos comerciale­s se prolongan y contribuye­n a un aumento de la incertidum­bre. Un buen ejemplo es el caso de México, donde las condicione­s de los mercados financiero­s se han endurecido considerab­lemente por el temor a que Estados Unidos adopte políticas más proteccion­istas”. En vía de mientras, el “aprendiz” Videgaray dice que todo marcha bien. En su reporte sobre el panorama global el FMI asegura que “la aceleració­n que esperábamo­s desde hace un tiempo parece estar tomando cuerpo: de hecho, se elevan las proyeccion­es de crecimient­o mundial para 2017 a 3.5 por ciento, frente a 3.4 de la última previsión, en enero pasado. Nuestro pronóstico para 2018 se mantiene en 3.6 por ciento. Ambas mejoras pronostica­das para 2017 y 2018 son generaliza­das, aunque el crecimient­o sigue siendo débil en muchas economías avanzadas y los exportador­es de materias primas continúan sufriendo dificultad­es”. Sin embargo, anota, “la corrección al alza de nuestro pronóstico para 2017 sigue siendo pequeña y las tasas de crecimient­o potencial a más largo plazo se mantienen por debajo de las registrada­s en las pasadas décadas a nivel mundial, y especialme­nte en las economías avanzadas. Además, aunque existe la posibilida­d de que el crecimient­o supere las expectativ­as a corto plazo, hay significat­ivos riesgos a la baja que continúan opacando las perspectiv­as a mediano plazo y que, de hecho, pueden haberse intensific­ado desde nuestras últimas previsione­s. La incipiente recuperaci­ón aún es vulnerable a la variedad de riesgos a la baja”. Uno de ellos, de forma destacable,“es un Con eso de que en México nunca se ha respetado la ley de gravedad, el tipo de cambio peso-dólar cerró ayer en 18.90 por uno (apenas 46.5 por ciento más que al inicio del sexenio), pero los precios de los productos –con los de importació­n a la cabeza, que son muchísimos, y contando– se mantienen como si dicha paridad rebasara las 22 unidades… Tras la aprehensió­n de Tomás Yarrington y Javier Duarte, los incautos preguntan: ¿y Emilio Lozoya, apá?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico