La Jornada

Para explorar el universo se necesitan más profesiona­les en ciencia e ingeniería

Se inaugura en IPN la segunda Semana de la Cosmonáuti­ca

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Para que una nación pueda incursiona­r en la exploració­n del cosmos es indispensa­ble que sus institucio­nes educativas formen profesioni­stas en los campos de la ciencia y la ingeniería, de acuerdo con Alexandr Zarajenko, director de Enlace con los Órganos Estatales de la Corporació­n Estatal Roscosmos, de Rusia.

Zarajenko ofreció ayer una conferenci­a en el Instituto Politécnic­o Nacional (IPN), donde se inauguró la segunda Semana de la Cosmonáuti­ca en México.

En la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, el científico ruso indicó que es necesario formar ingenieros que incursione­n en la comunicaci­ón espacial, la navegación y el control a distancia para estudiar los fenómenos que afectan a la Tierra.

Vladimir Kaluguin, profesor y decano de la Facultad de Ingeniería Espacial y jefe del Centro de Investigac­ión e Instrucció­n de la Universida­d Tecnológic­a de Moscú Nikolai Bauman, habló del modelo educativo ruso, que combina la parte académica con el sector productivo, para que los estudiante­s resuelvan necesidade­s reales.

La educación es unipersona­l, porque cada profesor atiende a siete u ocho estudiante­s, quienes se especializ­an en la construcci­ón y desarrollo de maquinaria terrestre, transporta­dores que se muevan con ruedas y aparatos submarinos, así como en la fabricació­n de cargas del espacio, comentó en la conferenci­a Retos y perspectiv­as de la ingeniería aeroespaci­al.

En la ceremonia de inauguraci­ón de la Semana de la Cosmonáuti­ca, el director general del Politécnic­o, Enrique Fernández Fassnacht, aseveró que el conocimien­to espacial es estratégic­o para el bienestar de las naciones y el fomento de mejores condicione­s de vida para la población.

El director del Centro de De- sarrollo Aeroespaci­al del IPN, Sergio Viñals Padilla, indicó que el propósito de esta serie de actividade­s es crear conciencia en los líderes políticos del país sobre la importanci­a del desarrollo aeroespaci­al, e insistir en la demanda de apoyo a docentes e investigad­ores con interés de insertar a México al menos en los estratos intermedio­s de los países que cultivan estos conocimien­tos y tecnología­s.

Esta semana se dictarán conferenci­as magistrale­s y se realizarán mesas redondas y el panel internacio­nal de expertos titulado Misión a Marte, vuelos tripulados, con la participac­ión de una delegación rusa y expertos del IPN, así como de diferentes institucio­nes educativas y de investigac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico