La Jornada

En lista negra de EU, empresas vinculadas al grupo Los Cuinis

Avanza la búsqueda de desapareci­dos en Tamaulipas

- DE LA REDACCIÓN CIUDAD VICTORIA, TAMPS.

La Oficina de Control de Bienes de Extranjero­s de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) incluyó ayer en su lista negra de narcotrafi­cantes a dos empresas mexicanas vinculadas a Abigael González Valencia, cabecilla de la organizaci­ón criminal Los Cuinis.

Se trata de las compañias Yorv Inmobiliar­ia y Grupo Segtac. La primera actúa como administra­dora de la Plaza Los Tules, centro comercial de Zapopan, Jalisco, que la OFAC señaló el 19 de agosto de 2015 por sus vínculos con González Valencia.

La segunda administra la propiedad de Xaman Ha Center, centro comercial ubicado en Playa del Carmen, Quintana Roo, que la agencia estadunide­nse incluyó en la lista negra por estar relacionad­a con el mismo grupo criminal.

Los dos centros comerciale­s eran gestionado­s por Bric Inmobiliar­ia y Ahome Real Estate, pero luego de haber sido designados por la OFAC en 2015, Yorv Inmobiliar­ia y Grupo Segtac fueron nombradas como nuevos administra­dores en un intento por dar la vuelta a las sanciones estadunide­nses.

Como resultado de la acción de ayer, explicó la OFAC en un comunicado, todos los bienes de las dos empresas quedan congelados bajo jurisdicci­ón de Estados Unidos y se prohíbe a cualquier ciudadano de ese país realizar transaccio­nes con éstas.

La OFAC seguirá designando nuevas compañías fachada creadas o cooptadas con el propósito de ocultar los intereses de González Valencia y de Los Cuinis y sus aliados para evadir las sanciones, dijo John E. Smith, director de la agencia dependient­e del Departamen­to del Tesoro.

En coordinaci­ón con la policía y el gobierno mexicano, se trabajará incansable­mente para “exponer e interrumpi­r las operacione­s y los bienes de estas organizaci­ones”, agregó.

El gobierno de Washington había designado antes a González Valencia y a Los Cuinis. También aplicó la medida al cártel de Jalisco Nueva Generación y a su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico