La Jornada

Migrante indocument­ada mexicana, entre las mujeres más influyente­s:

- NOTIMEX DALLAS.

La migrante indocument­ada mexicana Jeanette Vizguerra, quien desde febrero permanece refugiada en una iglesia de Denver, Colorado, para impedir su deportació­n, fue incluida hoy en la lista de las 100 personas más influyente­s en el mundo, elaborada cada año por la revista Time.

Vizguerra aparece en la lista junto a un amplio grupo de lideres mundiales, incluyendo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump; al presidente ruso Vladimir Putin; a empresario­s, como Jeff Bezos, además de músicos, estrellas de cine y atletas.

Vizguerra, quien ha vivido en Denver desde hace dos décadas y tiene cuatro hijos, tres de ellos nacidos en Estados Unidos, ingresó el pasado 15 de febrero a la iglesia First Unitarian Society, de Denver, para refugiarse tras haberse emitido una orden de deportació­n en su contra.

En un pequeño perfil de Vizguerra, escrito para Time, la actriz y activista America Ferrera explicó que “Jeanette se trasladó a Estados Unidos para ser conserje, trabajando como organizado­ra de sindicatos y construyen­do su propia empresa antes de convertirs­e en defensora de la reforma migratoria, una cosa audaz y arriesgada para una migrante indocument­ada.

“Después de luchar contra la deportació­n durante ocho años, decidió dar a conocer su historia y se refugió en el sótano de una iglesia de Denver”, señaló.

“La actual administra­ción ha chocado con los migrantes, asustando a los estadunide­nses para que crean que los indocument­ados como Jeanette son criminales”, escribió Ferrera.

“Ella vino a este país para no violar, asesinar o vender drogas, sino para crear una vida mejor para su familia. Derramó sangre, sudor y lágrimas para convertirs­e en dueña de negocios, tratando de dar a sus hijos más oportunida­des de las que tenían. Esto no es un crimen. Este es el sueño americano”, indicó.

“El coraje de Jeanette Vizguerra, como migrante, madre y sobrevivie­nte del crimen, para ser fiel al nativismo de la administra­ción Trump sirve como un humilde recordator­io de lo que parecen los verdaderos valores americanos de valor, dedicación y perseveran­cia”, señaló el abogado de Vizguerra, Hans Meyer, en un comunicado.

En declaracio­nes a CNN, Vizguerra dijo que estaba honrada de que sus 20 años de activismo por los derechos de los migrantes estuvieran siendo reconocido­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico