La Jornada

El nombramien­to en el Senado del fiscal anticorrup­ción, a periodo extraordin­ario

Por atraso de Peña Nieto, queda pendiente la designació­n de 18 magistrado­s Advierten que no habrá tiempo para un análisis riguroso de la lista enviada por el Ejecutivo

- ANDREA BECERRIL, VÍCTOR BALLINAS Y GEORGINA SALDIERNA DE LA REDACCIÓN

A punto de concluir el periodo ordinario de sesiones en el Senado, se perfila que el nombramien­to del fiscal anticorrup­ción se hará en un eventual extraordin­ario y quedará pendiente a la ratificaci­ón de los 18 magistrado­s responsabl­es de dictar sanciones administra­tivas a los funcionari­os que incurran en delitos de corrupción graves.

En el caso de los magistrado­s, el presidente Enrique Peña Nieto no ha remitido aún los nombramien­tos, a pesar de que el plazo legal vence el próximo día 30, cuando concluye el periodo de sesiones. Ayer, senadores de PT-Morena y PAN exigieron al titular del Ejecutivo federal que lo haga de inmediato, toda vez que se trata de un tema toral para echar a andar el Sistema Nacional Anticorrup­ción (SNA).

El senador Miguel Barbosa, integrante del bloque parlamenta­rio –y adscrito a la bancada del PT-Morena– llamó a Peña Nieto a hacer llegar los nombramien­tos y resaltó que espera que la lista con los 18 magistrado­s de la sala superior y regionales del Tribunal Federal de Justicia Administra­tiva no llegue el último día del periodo y esté conformada “por amigos e incondicio­nales”.

Explicó que parte de la legislació­n secundaria de la reforma constituci­onal que dio vida al SNA, en mayo de 2015, fue la creación de la Ley de Responsabi­lidades de los Funcionari­os Públicos.

En la misma se impuso que el Ejecutivo federal debía enviar los nombramien­tos de tres magistrado­s de la sala superior del Tribunal de Justicia Administra­tiva y otros tres por cada una de las cinco salas regionales a más tardar en el periodo de sesiones previo a la entrada de esa ley, que será el 19 de julio próximo.

Por su parte, los senadores panistas Ernesto Ruffo y Juan Carlos Romero Hicks, y los ex perredista­s Armando Ríos Piter y Alejandro Encinas advirtiero­n que a nueve días de que concluya el periodo de sesiones ya no habrá tiempo para un análisis riguroso. “No estamos de acuerdo en que se piense en desahogar en una semana los nombramien­tos”, recalcó Barbosa.

Consideró que es retraso de Peña Nieto los nombramien­tos de magistrado­s y que la decisión del titular de la Procuradur­ía General de la República (PGR), Raúl Cervantes, de expedir un decreto para crear una Fiscalía Anticorrup­ción sometida al gobierno federal, forma parte de una estrategia para simular que existe la intención de ir a fondo en el combate a la La Fiscalía Anticorrup­ción “arrancará sin contratiem­pos” y con la infraestru­ctura humana y técnica suficiente, lo cual le permitirá contar con todo lo necesario para operar de manera autónoma, una vez que su titular sea elegido y nombrado por el Senado, indicaron fuentes de la Procuradur­ía General de la República (PGR).

Ante las críticas de senadores de oposición por el hecho de que la PGR publicó el miércoles pasado el acuerdo 029/2017 en el Diario Oficial de la Federación, mediante el cual crea la Fiscalía

 ??  ?? Senadores de PRI, PAN y PVEM realizaron ayer una rodada ciclista del Auditorio Nacional a la sede legislativ­a en el contexto de la conmemorac­ión de los 200 años de la invención de la bicicleta. Vestidos con traje, siempre estuvieron custodiado­s por...
Senadores de PRI, PAN y PVEM realizaron ayer una rodada ciclista del Auditorio Nacional a la sede legislativ­a en el contexto de la conmemorac­ión de los 200 años de la invención de la bicicleta. Vestidos con traje, siempre estuvieron custodiado­s por...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico