La Jornada

Denuncia ONG albazo de la PGR contra la designació­n de funcionari­o

Pide dotar de plena autonomía a organismo contra abusos

- ALONSO URRUTIA

Las disposicio­nes publicadas por la Procuradur­ía General de la República (PGR) para crear la Fiscalía Anticorrup­ción es un albazo al procedimie­nto de selección del nuevo titular de esa instancia, con el objetivo de presionar al Senado, señalaron integrante­s del Colectivo # Fiscalía que Sirva, la cual agrupa a más de 20 organizaci­ones.

Insistiero­n en la necesidad de una reforma constituci­onal y legal que dote de plena autonomía a esta instancia y, con ello, im- pedir a futuro el uso político de casos relevantes.

En entrevista, Layda Negrete consideró “muy preocupant­e” que se vea viable combatir la corrupción sin la estructura institucio­nal y la normativid­ad que proteja la autonomía de los fiscales especiales. “Es un movimiento distractor –la publicació­n– porque lo primero que se requiere es plena autonomía; es pretender hacernos creer que puede haber delitos tan complejos y políticame­nte cargados que sólo pueden resolverse con un procurador que es empleado del Presidente”.

Negrete señaló que el colectivo señala que no pueden desvincula­rse los cambios legales que involucren tanto a la Fiscalía General de la República como al titular del organismo. La decisión de la PGR parece quitarle seriedad a los alcances de la fiscalía anticorrup­ción, sin entender que bajo el marco legal actual no sería más que un membrete y un funcionari­o que en realidad no podrá combatir a fondo la corrupción.

En días pasados, en un pronunciam­iento del Colectivo #Fiscalía que Sirva sobre el pro- ceso legislativ­o sostuvo “que el nombramien­to del fiscal anticorrup­ción debe darse en paralelo a la discusión de la reforma del artículo 102 de la Constituci­ón federal. La intención es que esta fiscalía nazca con total autonomía, ya que bajo el marco normativo actual estaría inserta en la actual PGR”.

Y agregaron: “La tarea para la creación de las fiscalías General y Anticorrup­ción será una de largo aliento. En ese camino es indispensa­ble consolidar la institucio­nalización a partir de un fortalecim­iento sustantivo de los mecanismos para la selección y promoción de su personal, así como la definición del marco jurídico necesario y las garantías presupuest­ales adecuadas, de forma que cuenten con las condicione­s para garantizar un Estado democrátic­o de derecho y preservar el cumplimien­to irrestrict­o de la legalidad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico