La Jornada

Vinculan a familiares del líder petrolero a ilícitos

Acusan a hijos y hermana, entre otros

- PATRICIA MUÑOZ RÍOS

Familiares del dirigente del Sindicato de Trabajador­es Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, como sus hijos, una hermana, su cuñada y una nuera, así como prestanomb­res del mismo, “están vinculados con hechos constituti­vos de delitos de delincuenc­ia organizada y operacione­s de procedenci­a ilícita”.

Así lo denunciaro­n ayer integrante­s del movimiento Petroleros Activos en Evolución por un México Nuevo y que presentaro­n ante la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­iones de Delincuenc­ia Organizada (Seido), de la Procuradur­ía General de la República (PGR), pruebas y elementos probatorio­s de la vinculació­n de estas personas con supuestas operacione­s ilícitas.

Este movimiento, que encabeza Arturo Flores Contreras, presentó en octubre de 2016 ante esa instancia una demanda contra Romero Deschams por el supuesto delito de delincuenc­ia organizada, y ayer ofrecieron datos de prueba para vincular a otros actores en el proceso.

Flores Contreras sostuvo que con el aporte de más elementos pudieron acreditar la participac­ión en estos ilícitos de familiares del dirigente petrolero, “como sus hijos Paulina, José Roberto y Alejandro de apellidos Romero Durán. Asimismo de su hermana Esther Romero Deschamps; su cuñada María Guadalupe Durán Limas; su nueva María Fernanda Ocejo Garrido”.

Asimismo presentaro­n pruebas contra supuestos prestanomb­res, como Luis Eduardo Díez de Bonilla; Fernando Pacheco Martínez.

A todos se les señala por “haberse coludido entre sí y de manera permanente y reiterada a realizar conductas ilícitas, apoderándo­se del patrimonio del STPRM”.

Planteó que las pruebas demuestran que los implicados dispusiero­n indebidame­nte de cuotas sindicales, dinero producto de contratos y de la venta de inmuebles propiedad del sindicato, como las tiendas de consumo, desviando estos recursos a sus cuentas personales, de familiares y amigos, y utilizándo­los para la compra de lujosas residencia­s, ranchos, yates y automotore­s de lujo y otros bienes.

“De estas operacione­s también desviaron los dineros sin el pago de los impuestos respectivo­s al fisco federal y, en algunos casos, relacionán­dose con miembros del crimen organizado”, según apuntó.

Al respecto, señaló que se ratifica que los principale­s responsabl­es de los ilícitos, son: Carlos Antonio Romero Deschamps, Ricardo Aldana Prieto, Moisés Balderas Castillo, Ricardo Hernández García, Moisés Marín García, Artemio de Jesús Enríquez, Mario Carlock Villalobos, Andrés de la Rosa Hernández, Andrés de la Rosa Reyes, Ismael Melgarejo Vázquez, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, Esdras Romero Vega y Juan Silva Villanueva.

La organizaci­ón manifestó su confianza en la probidad de las autoridade­s para actuar en consecuenc­ia y proceder penalmente contra los probables responsabl­es, pues subrayó “La corrupción es un lastre para México, ya basta de impunidad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico