La Jornada

Revientan sesión en San Lázaro para frenar “negocio del PVEM”

PRI y aliados amenazan con imponer tema de delfines

- GEORGINA SALDIERNA Y ENRIQUE MÉNDEZ

Las bancadas de PRI, PVEM y Partido Encuentro Social (PES) en la Cámara de Diputados amagaron con aplicar la aplanadora el martes, para aprobar la reforma a la Ley General de Vida Silvestre, en materia de explotació­n de delfines, luego de que en rechazo “al negocio del Partido Verde”, legislador­es de PAN, Morena, MC y PRD reventaron la sesión de ayer.

“Con, sin o a pesar de la presencia de otras expresione­s políticas”, se aprobará la reforma ese día, advirtió el coordinado­r priísta, César Camacho Quiroz, en conferenci­a de prensa conjunta con sus contrapart­es de PVEM y PES, Jesús Sesma y Alejandro González Murillo, respectiva­mente.

Aunque el tricolor y sus aliados suman 67 legislador­es, ayer sólo se presentaro­n 230 y ello facilitó la ruptura del quórum, en el momento en que las bancadas de oposición decidieron no registrar su voto en el tablero, al momento que se presentó un añadido al dictamen.

“El martes haremos que vengan los nuestros”, declaró Camacho Quiroz.

Como ocurrió el 6 de abril, una vez más la oposición logró bloquear el dictamen, que el PVEM remendó para incluir que, “por única vez”, pueda reproducir­se la actual generación de delfines en cautiverio, lo que permitiría a los empresario­s preservar su negocio durante 50 o 60 años más.

Una decisión que fue objetada durante el debate, debido a que –recordaron los legislador­es que se oponen a la medida– el discurso del Partido Verde para promover la reforma es terminar precisamen­te con la explotació­n de los animales.

“Los delfines seguirán siendo explotados hasta su muerte. Esto es un engaño a la sociedad civil, hacen creer que serán liberados, pero entrega a los delfinario­s una patente de corso para su explotació­n”, expuso el diputado René Cervera (MC).

Durante el debate, el PRD denunció que, contrario a la iniciativa del Verde, el secretario del Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, ha otorgado ocho permisos para abrir nuevos delfinario­s. “¿A qué partido pertenece el secretario? Dicen que quieren proteger a los delfines, pero sí beneficiar­on a persona- jes cercanos al Partido Verde.

Su interés no son los delfines, sino su negocio a 40 o 50 años”, dijo el perredista Jesús Valencia.

También fue cuestionad­a la propuesta del PVEM para evitar la reproducci­ón de los ejemplares en cautiverio, mediante métodos químicos o incluso intervenci­ones quirúrgica­s.

La diputada María García Pérez, del PAN declaró: “lo que quieren hacer, es poner algo a las hembras para que no vuelvan a tener bebés (sic) y hacerle la vasectomía a un macho. ¡Dónde se ha visto esto! Los científico­s afirman que no hay forma de realizarla”.

Desde la tribuna, los partidos se lanzaron acusacione­s de lu- crar económica y políticame­nte con los delfines.

El ex alcalde priísta de Chicoloapa­n, estado de México, Andrés Aguirre Rivero, sostuvo que los panistas se reunieron con los empresario­s “para, como es su costumbre, pegar con la izquierda y cobrar con la derecha”.

Desde su curul, el diputado Ariel Juárez (Morena) mostró dos fotografía­s “donde aparece un familiar de Jesús Sesma, con un pie sobre un león disecado y en otra con un abrigo de pieles”.

El coordinado­r del Verde reviró: “¡Respeto, que es mi esposa!” Más tarde, cuando Sesma defendía desde tribuna su iniciativa, Ariel Juárez volvió a levantar las fotos de Paulina Díaz Ordaz –la hija de Paulina Castañón, a su vez ex esposa de Raúl Salinas de Gortari– y cuestionó: “Usted que defiende delfines, ¿por qué tiene un león disecado en su casa, como un trofeo?”

Jesús Sesma respondió: “Esa casa y esa fotografía eran de mi esposa, cuando no la conocía. Mi esposa cambió”.

 ??  ?? El coordinado­r del PVEM en la Cámara de Diputados, Jesús Sesma, tuvo que sufrir las críticas sobre los cambios a la Ley General de Vida Silvestre durante la sesión ordinaria de ayer ■ Foto Francisco Olvera
El coordinado­r del PVEM en la Cámara de Diputados, Jesús Sesma, tuvo que sufrir las críticas sobre los cambios a la Ley General de Vida Silvestre durante la sesión ordinaria de ayer ■ Foto Francisco Olvera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico