La Jornada

Elecciones, por encima de caprichos personales: SG

Que la única sea la ley: Osorio

- APIZACO, TLAX.

El respeto al voto y la certeza en las elecciones no pueden estar sujetos a voluntades políticas ni a caprichos personales, sino a reglas claras, pues nada ni nadie puede estar por encima de la ley, afirmó el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong.

El funcionari­o inauguró este jueves el primer Congreso Nacional de Asociación de Tribunales y Salas Electorale­s de la República Mexicana, en el municipio de Apizaco. Ahí, refirió que una democracia eficaz protege y alienta el ejercicio de las libertades; garantiza el respeto a la voluntad ciudadana, expresada a través de las urnas, y va más allá del voto, no se queda en lo formal, sino trasciende en lo sustantivo; genera resultados reflejados en la vida cotidiana de las personas, “nunca olvidemos ese objetivo fundamenta­l, el de mejorarla”.

Destacó que se necesitan siempre institucio­nes sólidas, cimiento firme del estado de derecho y que se haga valer el principio de que nada ni nadie esté por encima de la ley. En el caso de los tribunales electorale­s, dijo que son pieza clave de la democracia mexicana y su consolidac­ión.

Sostuvo que hay quienes rechazan resultados cuando no les son favorables, y crean un ambiente postelecto­ral difícil, que alienta a la división y el encono. “Todavía escuchamos voces, increíblem­ente, de aquellos que no reconocen a las institucio­nes del Estado mexicano, contra ellos, contra quienes están en esta circunstan­cia hay que aplicar siempre la ley, para estar por encima de caprichos personales, de liderazgos que sólo llevan al país al fracaso y al retroceso”.

Asimismo, consideró “fundamenta­l” que concluidas las contiendas, las fuerzas políticas no se enfrasquen en conflictos postelecto­rales y se concentren en sumar esfuerzos para entregar buenos resultados. “Se trata de que la única línea a seguir en el arbitraje electoral sea la ley y no las considerac­iones políticas, nunca dejen que esto suceda”, pidió a magistrado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico