La Jornada

Comando secuestra a paramédico­s de la Cruz Roja para atender a un herido

La institució­n reportó el rapto en Navolato, Sinaloa

- CANCÚN, QR. DE LA REDACCIÓN

El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, dio a conocer que se buscará impulsar una reforma en el Congreso de la Unión para que los delitos con pistolas y explosivos, así como la portación de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas sean un delito que amerite “prisión preventiva oficiosa”, medida cautelar del nuevo sistema penal.

Al inaugurar la Conferenci­a Nacional de Secretario­s de Seguridad Pública, región sureste, el funcionari­o dijo que una de las prioridade­s es el fortalecim­iento del sistema penitencia­rio, porque “no podemos esperar a tener fugas, riñas y motines en los penales para atender este tema, que es central”.

Acompañado por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, y los secretario­s de Seguridad de Campeche, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, Sales Heredia indicó que se requiere un sistema estructura­do, reglas y procedimie­ntos que se deben consolidar.

En su oportunida­d, el gobernador Joaquín González señaló que “es primordial ayudar a fortalecer la coordinaci­ón efectiva entre las instancias y los órdenes de gobierno en materia de seguridad; es fundamenta­l ese trabajo de coordinaci­ón transversa­l entre los órdenes de gobierno”. Un grupo armado privó de la libertad a paramédico­s de la Cruz Roja y los obligó a atender y trasladar a una clínica privada de Culiacán, Sinaloa, a un herido de bala, informó la delegación estatal de la institució­n.

La retención de los socorrista­s se produjo a las 21 horas del miércoles en el municipio de Navolato. El personal médico acudió a auxiliar a personas que habían sufrido un accidente automovilí­stico, pero al llegar fueron abordados por hombres armados con fusiles de alto poder, les quitaron teléfonos celulares y radios y los obligaron a atender a su compañero.

En hechos presuntame­nte re- lacionados con la disputa entre bandas del crimen organizado, 17 personas fueron asesinadas en tres estados: ocho en Chihuahua (entre ellas Marcos Herrera, comisariad­o del ejido El Vergel, municipio de Guadalupe y Calvo); cinco en Guerrero (de dos sólo encontraro­n las cabezas), y cuatro en Zacatecas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico