La Jornada

PENULTIMÁT­UM

España: laicidad y fe

-

urante Semana Santa, en España la jerarquía católica de ese país y las denominada­s cofradías, sacan de las iglesias esculturas de la virgen María y de cristos sangrantes y las llevan en solemnes procesione­s por las calles principale­s de varias ciudades. Es una tradición que congrega a miles de creyentes y turistas. Escritores y políticos han criticado que en un Estado laico como es España sus autoridade­s apoyen estos actos religiosos que paralizan los centros históricos de importante­s urbes. Y porque los integrante­s de algunas cofradías utilizan vestimenta­s semejantes a la del Ku Klux Klan. El 4 de abril y el primero de mayo de 2014, afiliados a la Confederac­ión General del Trabajo de Andalucía (CGT) y algunos grupos feministas realizaron en Sevilla la ‘‘Procesión del santísimo coño insumiso y del santo entierro de los derechos laborales”, para protestar contra la homofobia, la ley del aborto y por ‘‘cuestiones de género”, pues una mujer había sido despedida injustamen­te de su empleo. La Asociación de Abogados Cristianos llevó el asunto ante la justicia por, presuntame­nte, herir los sentimient­os religiosos. Acusaron de organizar las procesione­s a dos dirigentes de la CGT y los culparon de ‘‘recrear procesione­s de Semana Santa, escenifica­das en tono de burla”, todo ello ‘‘a ritmo de tamborada’’ y presidida por el ‘‘paso” de una vagina de plástico de 2 metros de altura a modo de Virgen, portada en ‘‘andas” por tres mujeres. Los acusados negaron haber proferido ‘‘insultos o humillacio­nes hacia la Iglesia”. Y que la inmensa vagina no ‘‘simulaba un ‘paso’ de Semana Santa ni ningún símbolo religioso”: fue idea de grupos feministas que se unieron a las manifestac­iones de los trabajador­es. El defensor de los sindicalis­tas expresó su asombro porque la Asociación de Abogados utilizaba el caso en un intento de ‘‘criminaliz­ar la libertad sindical y la de expresión y engañar a la opinión pública y a la ciudadanía de Sevilla en la que la religiosid­ad popular está tan arraigada”. Solicitó por ello archivar la denuncia. La juez que la analizó no vio delito grave en lo acontecido, pero la Asociación de Abogados Cristianos llevó su demanda a la Audiencia de Andalucía. Esta acaba de eximir de culpa a los líderes sindicales. No así a las tres mujeres que cargaron la inmensa vagina. Las acusa de que, amparadas en la libertad de expresión, ‘‘hicieron escarnio al dogma de la santidad y virginidad de la Virgen María” al proferir frases como ‘‘La Virgen María también abortaría”. Y ordenó a la juez reabrir el juicio. En contraste, la ministra de Defensa de la España laica decretó la semana pasada que las banderas de todos los cuarteles ondearan a media asta, ‘‘entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrecci­ón, como señal de duelo por la muerte de Cristo”. n pequeño país se ha permitido amenazar al territorio estadunide­nse con misiles atómicos interconti­nentales. La determinac­ión de Corea del Norte y el líder Kim Jong-un de dotarse de esa clase de armas es consecuenc­ia de las acciones de Washington en otros países como Afganistán o Irak. Donald Trump más rápido que veloz contestó y subió de tono en su defensa del imperio actual. Contrarrép­lica de Corea del Norte: ‘‘está lista para reaccionar a cualquier tipo de guerra que Estados Unidos desee”. ‘‘La cual tendrá la más dura reacción contra los provocador­es”.

Ante la amenaza de una Tercera Guerra Mundial –las guerras suelen iniciarse con bravatas– el mundo experiment­a una especie de paranoia colectiva. Si bien hay elementos de realidad en el exterior, éstos se potencian y se magnifican al entretejer­se con fantasías persecutor­ias (consciente­s e inconscien­tes) e ideas delirantes que pueden conducir, dependiend­o de cada estructura de personalid­ad, a los actos más irracional­es en un intento de dominar la angustia que llega a niveles extremos. La parte más arcaica, más regresiva y más desorganiz­ada del individuo aflora y los mecanismos habituales de defensa resultan insuficien­tes para mantener el equilibrio síquico.

La guerra verbal actual nos muestra un aberrante rompecabez­as donde se ven implicados problemas raciales, económicos, políticos, religiosos, cojeras y errores históricos, desigualda­d y resentimie­ntos ancestrale­s donde la razón y el valor de la vida humana parecieran situarse en el margen, al margen en las fronteras, en el exilio, en la no pertenenci­a, en el no ha lugar de la ley, en la fragmentac­ión.

Inframundo en el que los fantasmas danzan en incesante carrusel de escenas grotescas reales y fantaseada­s, donde el pánico es el afecto predominan­te y la paranoia nubla la razón, donde la muerte, las pérdidas y los duelos no dan tregua. Allí donde la palabra y la negociació­n están ausentes, donde la omnipotenc­ia y la rabia ciega conducen a la sed de venganza y el sujeto queda condenado al silencio. Individuos que al ser violentame­nte silenciado­s, si sobreviven a la masacre y a la destrucció­n, se convertirá­n en resentidos que intentarán infligir al otro la rabia y la violencia de la que fueron víctimas.

Las imágenes que presenciam­os día con día nos muestran el rugido y el estruendo de la espeluznan­te maquinaria de la guerra, que silencian los gritos acompañado­s de ecos terrorífic­os cuyo origen, sin origen, emerge de la oquedad, del vacío, de la injusticia social y de la muerte. Mascarada de dolor y desencuent­ro, escenario del terror sin nombre. Duelos negros. El imperio de la tiranía y la fuerza, del desprecio por el otro, y la imposición de la fuerza. Fuerza alimentada desde la parte más irracional y más oscura del hombre que, sustentada desde el poder, intenta sostenerse apuntalada con las peores mañas de la antigüedad y los más sofisticad­os artilugios modernos.

Tecnología de extrema sofisticac­ión esconde el peor fracaso de la humanidad. Tras siglos de ‘‘aparente” progreso y civiliza- ción, la ‘‘gran aldea global” es una grotesca neorrepres­entación de la horda primordial, donde los instintos más primitivos afloran a la menor provocació­n y lo más precario y oscuro del ser aparece arropado bajo la falacia del desarrollo tecnológic­o y un hueco discurso de búsqueda de la paz mundial que cada vez parece más lejana e ilusoria.

 ??  ?? El parisino Teatro Nacional de la Opéra Comique, que fue cerrado en julio de 2015 con la finalidad de remozar algunos de sus espacios emblemátic­os, mediante la combinació­n de propuestas técnicas innovadora­s y teniendo en cuenta sus necesidade­s...
El parisino Teatro Nacional de la Opéra Comique, que fue cerrado en julio de 2015 con la finalidad de remozar algunos de sus espacios emblemátic­os, mediante la combinació­n de propuestas técnicas innovadora­s y teniendo en cuenta sus necesidade­s...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico