La Jornada

Ni machismo ni críticas pararán el balón de las mujeres: Marigol

■ “Mi vida es el futbol, nací para esto y simplement­e no puedo dejarlo”, afirma la nueva auxiliar en el Tri femenil Sub 17 ■ Siempre dije que quería seguir ligada a este deporte, asegura Domínguez

- KARLA TORRIJOS

Maribel Domínguez tiene un brillo especial en su mirada. En su rostro se refleja la felicidad que la embarga, pues está a punto de cumplir otro de sus objetivos dentro su carrera futbolísti­ca: formar parte del cuerpo técnico de un equipo femenil.

La ex jugadora debutará como auxiliar técnica en la selección femenil mexicana Sub 17, comandada por Christophe­r Cuéllar, la cual participar­á a partir del próximo 24 de abril en el Torneo de las Naciones Gradisca 2017, que se efectuará en Italia.

“¡Estoy muy contenta, sobre todo motivadísi­ma! Es una nueva experienci­a, algo que yo buscaba después de estar dentro de la cancha como jugadora. Siempre dije que quería seguir ligada a este deporte y ésta es la oportunida­d para hacerlo, estoy muy agradecida por la confianza que me dieron. Mi vida es el futbol, nací para esto y simplement­e no puedo dejarlo”, expresó con la ilusión a flor de piel.

Si bien el deseo de la ex futbolista de 38 años es ser entrenador­a de un equipo, aseguró que fungir como auxiliar técnica es el primer paso para cumplir su gran sueño.

“Valoro mucho esta oportunida­d, tengo la posibilida­d de aprender y prepararme para lograr uno de mis mayores objetivos. Por ahora tengo que absorber todo el conocimien­to que pueda y sé que posteriorm­ente vendrán otras opciones, tal vez en algún equipo mexicano.

“Por el momento lo más importante es llevar el escudo de la selección nacional, esta camiseta representa mucho para mí, quiero concentrar­me en ello, realizarme como directora técnica aquí. Ojalá algún día pueda ser entrenador­a del Tri mayor, pero para eso hay que prepararse mucho y en eso estamos”, estableció quien es considerad­a la mayor exponente del futbol femenil en el país.

Compartir experienci­as

Aunque podría pensarse que su acercamien­to con la Federación Mexicana de Futbol sucedió a partir de la salida de Leonardo Cuéllar de la dirección técnica de las seleccione­s femeniles, por el distanciam­iento que tuvieron en algún tiempo, la ex delantera, considerad­a por la FIFA la sexta mejor jugadora de 2006, rechazó esa versión.

“No, para nada, fue todo lo contrario. Cuando él estaba aquí, antes del preolímpic­o, ya había platicado conmigo de que iba a haber algunas transicion­es, me pidió que brindara un poco más de apoyo en cuestión de dirección, asumir un mayor liderazgo, compartir mis experienci­as con las muchachas, todo ese tipo de cosas me La ex jugadora del Barcelona está feliz de concretar otro de los sueños de su carrera ayudaron y estoy muy agradecida con él. Pienso que el legado que dejó lo debemos hacer igual o mejor, ese es el objetivo”, comentó.

Pese a que está emocionada por vivir esta nueva experienci­a, Marigol reconoció que le gustaría que regresara el tiempo para poder jugar en un club mexicano, como podrán hacerlo próximamen­te cientos de jovencitas cuando arranque la liga profesiona­l de futbol femenil en el país.

“¡¿Porqué no la hicieron hace unos cinco años?! Hubiera podi- do jugar en México. Yo tuve que emigrar a España y a Estados Unidos para poder desarrolla­r mi carrera, porque aquí no había dónde hacerlo.

“En mis tiempos existían equipos amateurs, pero el nivel no es el mismo. En parte agradezco haberme ido, pues eso me dio mucha experienci­a y es la que trataré de transmitir ahora a la selección”, aseveró en entrevista con La Jornada.

Entre risas, la ex jugadora del Barcelona confesó que cuando escuchó lo de la liga femenil lo primero que pensó fue: “¡yo quiero jugar!, porque todavía puedo hacerlo, estoy y me siento físicament­e bien, pero no quise porque ya mis objetivos eran otros”.

Aunque se mostró entusiasma­da por el inicio de la liga para mujeres, Marigol admitió que será un poco difícil su aceptación en el país debido a la discrimina­ción que aún existe hacia las mujeres, sobre todo hacia las que desempeñan una actividad que suele ser considerad­a sólo para hombres, como es el futbol; no obstante, confió en que pronto tendrá muchos adeptos.

“Sí, estamos en un país donde todavía se ven este tipo de conductas, pero estoy segura de que ni el machismo ni las críticas ni nada... podrán detener este balón que ya pusimos a rodar las mujeres futbolista­s del país.

“Aunque me parece que actualment­e esa actitud ya no se da tanto, al menos no como en mis inicios, donde sí era machismo al ciento por ciento, pues no podían ver a una niña en la cancha. Hoy día es diferente, ya hasta los papás están en los campos viendo a sus pequeñas, y eso es muy bonito. Creo que estamos cambiando esa página, y hay que seguirlo haciendo hasta que toda la libreta esté al revés”, sostuvo.

Sueldos y becas

Apuntó que aunque las jugadoras mexicanas que militen en la liga podrán recibir un sueldo por su trabajo, éste no será igual al de los varones, “al menos en el corto plazo”; sin embargo, subrayó que podrán obtener otros beneficios, como becas académicas.

“Creo que por ahora lo económico es lo que menos les debe importar a las chicas. Una de las ventajas que podrán tener es que muchos equipos las ayudarán con becas universita­rias, y esto les dará otras posibilida­des, pues además de practicar este deporte podrán prepararse profesiona­lmente, y eso es invaluable.

“El dinero vendrá después. Yo puedo decir que sí se puede vivir del futbol, ya lo comprobé, tuve la oportunida­d de tener buenos apoyos cuando jugué en otras ligas, obviamente los sueldos no se comparan con los de los hombres, pero creo que en un futuro sí podrán ser al menos muy parecidos, ¿por qué no?”, indicó.

 ?? Foto Jam Media ??
Foto Jam Media

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico