La Jornada

Ex mandos militares de EU apremian a normalizar la relación con Cuba

- DAVID BROOKS NUEVA YORK.

Ex generales y almirantes estadunide­nses apremiaron a la Casa Blanca a normalizar las relaciones con Cuba por razones de seguridad tanto para Estados Unidos como para el hemisferio.

“Continuar con la normalizac­ión de relaciones con Cuba es importante para la seguridad nacional de Estados Unidos y para la estabilida­d de relaciones en el hemisferio occidental”, argumentar­on 16 generales y almirantes retirados en una carta entregada en mano al general HR McMaster, asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, reportó Politico.

“La ubicación de Cuba en el Caribe y la proximidad a Estados Unidos la convierten en socio natural y estratégic­amente valioso sobre temas de preocupaci­ón inmediata como terrorismo, control fronterizo, interdicci­ón de drogas, proteccion­es ambientale­s y preparació­n para emergencia­s”, expresaron.

Al abogar por el proceso de normalizac­ión de los últimos dos años – pero sin mencionar el nombre del presidente Barack Obama– señalan que ya existen 22 acuerdos bilaterale­s.

Afirman que Cuba tiene que hacer más para abrir su sistema político, pero advierten que si Estados Unidos falla en promover la relación económica y política “es seguro que China, Rusia y otras entidades cuyos intereses son contrarios a los de Estados Unidos se apresurará­n para llenar el vacío”.

Subrayan que la consolidac­ión de las relaciones diplomátic­as con Cuba “finalmente asegurará nuestra ‘tercera frontera’” y con ello reconfigur­aría “nuestras relaciones con América Latina, aislando a nuestros adversario­s”.

Los ex altos mandos militares pertenecen al American Security Project, organizaci­ón independie­nte fundada, entre otros, por el ex secretario de Estado John Kerry, y ex senadores de ambos partidos. ( copia de la carta: https://static1.squarespac­e.com/s tatic/ 55806c54e4­b0651373f7­96 8a/t/58f8dc14eb­bd1aed9edd­036 0/ 1492704289­283/ Cuba+ Security+Letter).

Esta petición se suma a la de otros sectores, como la de algunos gobernador­es y del empresaria­do, que han intentando argumentar a favor de la normalizac­ión de relaciones con la isla. Esta semana, el gobernador conservado­r republican­o de Misisipi, Phil Bryant, durante una visita a Cuba para explorar oportunida­des comerciale­s, afirmó que los gobiernos de Donald Trump y Raúl Castro necesitan iniciar “un diálogo”, informó Reuters. Bryant dijo que había más oportunida­d de comercio e intercambi­os en materia de salud con su estado, incluso habló de llevar a médicos cubanos.

El gobierno de Trump aún no ha ofrecido una posición firme y elaborada sobre la relación con Cuba desde que el presidente advirtió que podría revertir la iniciativa de Obama si no logra un mejor acuerdo bilateral.

SI FALLA LA RELACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA, CHINA Y RUSIA PODRÍAN “LLENAR VACÍOS”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico