La Jornada

EU prepara cargos para arrestar a Julian Assange

- DE LA REDACCIÓN

Autoridade­s estadunide­nses han preparado cargos para arrestar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, aseguraron a la cadena noticiosa CNN fuentes anónimas cercanas al proceso. La investigac­ión del Departamen­to de Justicia comenzó en 2010, cuando el portal obtuvo notoriedad internacio­nal por publicar cientos de miles de archivos robados por la ex analista de inteligenc­ia del ejército estadunide­nse Chelsea Manning.

No se han formulado cargos contra Assange debido a que la primera enmienda de la Constituci­ón estadunide­nse, referente a la libertad de expresión, protegía las filtracion­es del portal y a su fundador, sin embargo, fiscales que analizan el caso han encontrado la manera legal de encausar al hacker, según CNN.

El experto en informátic­a permanece desde agosto de 2012 asilado en la embajada de Ecuador en Gran Bretaña, y mientras la nación latinoamer­icana no decida entregarlo, Assange es intocable para cualquier país que lo requiera penalmente. Suecia tiene una orden de aprehensió­n contra él por presuntos delitos sexuales cometidos contra dos mujeres en su territorio, pero el hacker afirma que la intención real de Suecia es entregarlo a Estados Unidos.

Durante el gobierno del ex presidente Barack Obama expertos señalaron que presentar cargos contra Assange era complicado además porque diversos medios en todo el mundo, como La Jornada, el New York Times, y The Guardian, entre otros, publicaron los documentos filtrados ilegalment­e.

La postura del gobierno del presidente estadunide­nse Donald Trump se dio a conocer la semana pasada, cuando el director de la CIA, Mike Pompeo, afirmó ante el Centro de Estudios Estratégic­os e Internacio­nales en Washington que Wikileaks “ordenó a Chelsea Manning intercepta­r informació­n secreta específica enfocada en Estados Unidos y agregó: “es momento de señalar a Wikileaks como lo que es: un servicio de inteligenc­ia hostil no estatal instigada por actores como Rusia.

Agencias de inteligenc­ia estadunide­nses determinar­on también que la inteligenc­ia rusa usó a Wikileaks para publicar correos electrónic­os compromete­dores que perjudicar­on la campaña de la ex candidata presidenci­al demócrata, Hillary Clinton.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico