La Jornada

Pyongyang advierte a Washington sobre un “ataque preventivo superpoder­oso”

- REUTERS, AFP Y XINHUA SEÚL.

Medios estatales de Corea del Norte advirtiero­n a Estados Unidos sobre un “ataque preventivo superpoder­oso” luego de que el secretario estadunide­nse de Estado, Rex Tillerson, aseguró que Washington estaba consideran­do maneras para presionar a Pyongyang por su programa nuclear.

China puso en alerta a sus bombardero­s (cargados de misiles crucero) este miércoles y dio mantenimie­nto acelerado a varias aeronaves, dijo a CNN un funcionari­o de la Defensa de Estados Unidos que pidió mantener el anonimato.

Agregó que esta medida de China es parte de un esfuerzo “por reducir el tiempo de reacción en caso de cualquier contingenc­ia en Norcorea”.

El periódico norcoreano Rodong Sinmun, del gobernante Partido de los Trabajador­es, publicó: “en caso de lanzar nuestro ataque preventivo superpoder­oso, se aniquilarí­a de manera total e inme- diata a las fuerzas de invasión no sólo del imperialis­mo yanqui en Corea del Sur y sus alrededore­s, sino también en la parte continenta­l de Estados Unidos, y las reducirá a cenizas”.

En tanto, Tillerson anticipó más medidas. “Estamos revisando el estatus de Corea del Norte, en términos de patrocinio de Estado del terrorismo, y otras formas en las que podamos ejercer presión para que el régimen vuelva a interactua­r con nosotros, pero sobre una base distinta a las negociacio­nes previas”, dijo a periodista­s en Washington.

El Consejo de Seguridad de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU) condenó firmemente la última prueba de misil norcoreana efectuada el domingo pasado y amenazó con imponer nuevas sanciones contra la administra­ción del líder Kim Jong-un por su “conducta altamente desestabil­izadora”.

En una declaració­n adoptada por unanimidad, el Consejo de Seguridad solicitó a Corea del Norte “no realizar más pruebas nucleares”, y expresó que sus “actividade­s ilegales con misiles” están “incrementa­ndo enormement­e la tensión en el área”.

Ala vez, amenazó con “tomar otras medidas que incluyen sanciones” para responder a la crisis surgida por los lanzamient­os de misiles norcoreano­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico