La Jornada

Conmemoran represión en siderúrgic­a

- ERNESTO MARTÍNEZ Correspons­al MORELIA, MICH.

Al menos 4 mil trabajador­es de la siderúrgic­a Arcelor Mittal marcharon del Monumento al Minero al centro de Ciudad Lázaro Cárdenas al cumplirse 11 años de la muerte de sus compañeros Héctor Álvarez Gómez y Mario Alberto Castillo a manos de policías federales y estatales después de que ocuparon las instalacio­nes de la acerera.

Los manifestan­tes de las secciones 271 y 274 del Sindicato Nacional Minero, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, exiliado en Canadá, recorriero­n las calles principale­s de la ciudad y arribaron a la puerta 2 de Arcelor Mittal, donde realizaron un mitin en el que participar­on algunos mineros de Canadá y de Estados Unidos. Luego se ofició una misa en la sede sindical.

El 20 de abril de 2006 dos mineros murieron y 41 resultaron lesionados (dos de gravedad) después de que 800 policías federales y estatales desalojaro­n a unos 500 trabajador­es que estaban en huelga desde el 2 de abril de aquel año en los patios de Grupo Villacero, antes Siderúrgic­a Lázaro Cárdenas Las Truchas (Sicartsa).

Según Gómez Urrutia (La Jornada, 20 de abril, 2017), el conflicto laboral comenzó porque la acerera violó el contrato colectivo de trabajo de la sección 271 y no reconocía a los ‘‘verdaderos y auténticos’’ líderes gremiales electos por la mayoría de los trabajador­es.

En la trifulca fueron incendiado­s el edificio Monarca, donde se archivaba la informació­n administra­tiva de la empresa, y unos 30 vehículos, así como autos particular­es, tractocami­ones y transporta­dores de mineral de hierro que utilizaron los trabajador­es para replegar a los policías.

Luego del desalojo y de la ruptura de la relación laboral, Grupo Villacero vendió la planta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico