La Jornada

Proponen PRD y PVEM cárcel a quien viole sellos de clausura

La medida incluye construcci­ones y comercios Buscan actualizar programas delegacion­ales

- BERTHA TERESA RAMÍREZ

Diputados de los partidos de la Revolución Democrátic­a y Verde Ecologista de México presentaro­n un paquete de iniciativa­s en materia de desarrollo urbano, entre las que figura reformar los artículos 286 y 286 bis del Código Penal local, a fin de aplicar de cuatro a nueve años de cárcel a constructo­res que quebranten sellos de clausura de una obra, incluidos los relacionad­os con giros mercantile­s.

Esta reforma buscará que la sanción recaiga en primer lugar en el representa­nte legal de la empresa y el director de la obra, ya que en la actualidad son los trabajador­es de la construcci­ón quienes son detenidos.

La iniciativa incluirá elementos como el dolo y la negligenci­a de conducta, a efecto de agravar el delito penal relativo al quebrantam­iento de sellos, pues hoy día sólo es grave cuando se trata de obras mayores a 5 mil metros cuadrados de construcci­ón. Además, se buscará que se les cancelen las licencias de construcci­ón.

El paquete se presentará en el periodo extraordin­ario de sesiones que iniciará el 2 de mayo.

Entre otras acciones, también se presentará un punto de acuerdo para actualizar los programas de desarrollo urbano de las 16 demarcacio­nes, empezando por Álvaro Obregón, que data de 2011. Asimismo, la Asamblea Legislativ­a trabaja en la revisión del Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México, explicó el perredista Raúl Flores García.

Al hacer el anuncio, su correligio­nario Leonel Luna Estrada dijo que el planteamie­nto es que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, en forma conjun- ta con los gobiernos delegacion­ales, inicien los trabajos para el análisis de cada uno de los puntos que conlleva un programas de desarrollo urbano, como son movilidad, sustentabi­lidad, disponibil­idad de servicios, infraestru­ctura instalada, índices demográfic­os y todo un marco legal que evite los abusos.

Percepción vecinal errónea

El legislador consideró que ante la falta de actualizac­ión de los referidos programas, existe “la percepción vecinal de que son obras irregulare­s, que se están violando los usos de suelo, que hay un crecimient­o desproporc­ionado, que obedecen a otro tipo de intereses, cosa que es absolutame­nte falsa. En el fondo están los programas de desarrollo urbano delegacion­ales”.

El pevemista Xavier López Adame indicó que “la armonizaci­ón del Programa General de Desarrollo Urbano y la urgencia de que se actualicen los programas parciales de desarrollo urbano de las delegacion­es es uno de los instrument­os fundamenta­les para impedir que se sigan presentand­o desarrollo­s desordenad­os”.

Consideró necesario aplicar sanciones “ejemplares” a las personas que abusen cuando la autoridad sí actúa conforme a la ley, pues existen casos “de violación de sellos en más de una ocasión y en la invasión de áreas verdes o de suelo de conservaci­ón.

Se necesita mayor intervenci­ón de la Procuradur­ía Ambiental y de Reordenami­ento Territoria­l en coordinaci­ón con el Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva, y sugirió la posibilida­d de sancionar con la pérdida del registro a los directores responsabl­es de obra y sanción penal al responsabl­e de la misma, así como al dueño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico