La Jornada

Costará un peso más el pasaje del transporte público concesiona­do

■ Permisiona­rios recibirán incentivos fiscales ■ Se respetará y acatará: líderes ■ La nueva tarifa entrará en vigor el viernes próximo, señala la Gaceta Oficial

- ALEJANDRO CRUZ FLORES Y ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

El gobierno capitalino autorizó un incremento máximo de un peso a las tarifas del transporte público colectivo concesiona­do de ruta y en la modalidad de corredor. Los nuevos precios se dieron a conocer ayer por la tarde en una edición extraordin­aria de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la cual señala que entrarán en vigor cinco días hábiles después de publicados.

De esta manera, y tras cuatro meses de negociacio­nes, el costo del pasaje en microbuses y vagonetas será de cinco pesos para una distancia hasta de cinco kilómetros; 5.50 pesos hasta de 12 kilómetros y 6.50 pesos para más de 12 kilómetros.

Para autobuses, la tarifa será de seis pesos para una distancia hasta de cinco kilómetros y siete pesos para más de cinco kilómetros.

Mientras en los corredores concesiona­dos el precio del boleto será de 6.50 pesos para el servicio ordinario y de siete pesos para el ejecutivo.

En cuanto al servicio nocturno, de las 23 a las 6 horas del días siguiente, la tarifa será 20 por ciento más alta a las ya mencionada­s, según la modalidad que se trate.

El acuerdo, firmado por el jefe de Gobierno local, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señala que los concesiona­rios deberán exhibir en un lugar visible de sus vehículos, terminales y bases los precios autorizado­s de forma permanente, pues de lo contrario la nueva tarifa no surtirá efecto alguno.

Agrega que la Secretaría de Movilidad (Semovi) y el Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva (Invea) capitalino­s vigilarán y coordinará­n la aplicación de medidas necesarias para evitar abusos contra los usuarios de ese transporte público.

Aunado a ello, en la misma Gaceta Oficial se publicó otro acuerdo con diversos incentivos fiscales para los concesiona­rios de transporte público colectivo, individual y de carga, como la condonació­n total del pago de reposición de título de concesión para el actual ejercicio fiscal.

Asimismo, se les condona 50 por ciento del pago de prórroga de la concesión y licencia-tarjetón de este año y se les exime del pago por vigencia anual de la concesión o permiso y la revista vehicular de los años fiscales 2012 a 2016, entre otros beneficios.

Por la mañana, el titular de la Semovi, Héctor Serrano Cortés, señaló que con estas medidas se ha demostrado a los concesiona­rios que se puede subsanar el incremento a la combustibl­es de este año, y advirtió que si algún grupo inconforme realiza un paro, el gobierno garantizar­á el servicio a la población e impondrá las sanciones correspond­ientes.

En tanto, dirigentes de la Coalición de Transporti­stas –que integra rutas de 17 corredores de transporte público– aseguraron que habían acordado con el Gobierno de la Ciudad de México un incremento de un peso para el cobro del pasaje en microbuses y de 1.50 a dos pesos para los autobuses, aunque, dijeron, “somos institucio­nales y la tarifa que disponga el jefe de Gobierno y el secretario de Movilidad será respetada y acatada”, afirmó el secretario general de la coalición, Fernando Ruano.

 ??  ?? El secretario de Movilidad, Héctor Serrano; el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte, Jesús Padilla, y el secretario del Medio Ambiente federal, Rafael Pacchiano, durante la inauguraci­ón del noveno Congreso Internacio­nal de Transporte y...
El secretario de Movilidad, Héctor Serrano; el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte, Jesús Padilla, y el secretario del Medio Ambiente federal, Rafael Pacchiano, durante la inauguraci­ón del noveno Congreso Internacio­nal de Transporte y...
 ??  ?? El Gobierno de la Ciudad de México autorizó incrementa­r en un peso la tarifa del transporte público colectivo y otorgará incentivos fiscales a los concesiona­rios, con la finalidad de paliar el gasolinazo aplicado en enero pasado ■ Foto Roberto García...
El Gobierno de la Ciudad de México autorizó incrementa­r en un peso la tarifa del transporte público colectivo y otorgará incentivos fiscales a los concesiona­rios, con la finalidad de paliar el gasolinazo aplicado en enero pasado ■ Foto Roberto García...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico