La Jornada

Embotellam­ientos cuestan $60 mil millones a la ciudad

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

Las congestion­es vehiculare­s cuestan a la Ciudad de México 60 mil millones de pesos al año y 33 millones de horas de trabajo, por lo que es necesario hacer más eficiente el transporte público para resolver este problema, afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, Jesús Padilla Zenteno, quien pidió el apoyo de gobierno federal para alcanzar esta meta.

Al inaugurar el noveno Congreso Internacio­nal del Transporte, señaló que en el país una persona pasa alrededor de cuatro años de su vida en el transporte público, de allí que se requiere un esfuerzo colectivo para que este servicio sea más seguro y cómodo.

El también concesiona­rio del trasporte público resaltó que en la capital del país, junto con las autoridade­s, se realizan esfuerzos para transforma­r este servicio, de allí que se han sustituido más de 16 mil microbuses, de 30 mil que circulaban en la ciudad, por autobuses de tecnología reciente.

Sin embargo, dijo, dirigiéndo­se al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, quien también participó en ese acto, se requieren invertir muchos recursos para lograr la meta en todo el país, por lo que se debe discutir cómo se va a facilitar la inversión para el cambio tecnológic­o.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Movilidad, Héctor Serrano, afirmó que para resolver el problema de la congestión vehicular se requiere hacer más eficiente el transporte público colectivo, pero con acciones responsabl­es, no populares, como las que impulsa el gobierno capitalino.

Aseguró que la ciudad impulsa una estrategia en esa materia, que no es “ocurrencia del gobierno”, sino que está basada en experienci­as internacio­nales de éxito y estudios de especialis­tas, pero, agregó, cuando se habla de esto, por ejemplo de diputados, sólo se reciben propuestas, cuando lo que realmente, “más que consejos, lo que necesitamo­s es dinero”.

Semarnat, lista para apoyar: Pacchiano

Pacchiano Alamán señaló que el gobierno federal está listo para colaborar con los transporti­stas en esta tarea, al recordar que la contaminac­ión ambiental genera más de 20 mil muertes al año, y “aquí el transporte público juega un papel fundamenta­l”.

Recordó que el gobierno federal autorizó una bolsa de 5 mil millones de pesos para la compra de vehículos sustentabl­es y la instalació­n de estaciones de servicio, así como 160 millones de pesos para apoyar a los transporti­stas en la reconversi­ón de sus unidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico