La Jornada

Políticas públicas deben dejar de hacerse para una población homogénea: LGBT

Comunidad lésbico gay protesta frente a la embajada rusa

- JESSICA XANTOMILA

Las políticas públicas hacia la comunidad lésbico, gay, bisexual, travesti, transexual, transgéner­o e intersexua­l (LGBTTTI) son escasas y aisladas, por lo que se requiere que las autoridade­s dejen de pensar en trabajar para una población homogénea y consideren la diversidad, consideró Nadia Sierra, de estudios, promoción y desarrollo de los derechos humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En el foro Política pública LGBT+México, realizado en el Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas, dijo que falta una visión enfocada en la orientació­n sexual y la identidad de género, así como construir un diagnóstic­o de necesidade­s y posibles políticas públicas a adoptar, dónde se pueden “implementa­r y darles un seguimient­o”.

Refirió que cada una de las poblacione­s de la diversidad sexual requiere políticas específica­s.

Ricardo Baruch, del Instituto Nacional de Salud Pública, participan­te en el foro, ejemplific­ó que en el tema de salud surgen dos vertientes poco visibles: el reconocimi­ento de las necesidade­s de las personas trans para el cambio de sexo, que las lleva a hacer uso de hormonas o a inyectarse aceite para realizar cambios en sus cuerpos porque no hay instancias médicas que las atiendan; igualmente, señaló, en el caso de las personas intersexua­les, que nacen con diferentes tipos de variacione­s de las caracterís­ticas sexuales, y “no hay normas o leyes que digan a los médicos qué es lo que tienen que hacer” por lo que, dijo, el pediatra decide el sexo del bebé y las complicaci­ones en un futuro pueden ser incluso reproducti­vas.

Vigilia por Chechenia

Por segunda noche consecutiv­a, integrante­s de la comunidad LGBTTTI se manifiesta­ron afuera de la embajada de Rusia en la Ciudad de México para exigir al gobierno poner “un alto a la persecució­n y matanza” de esta población en Chechenia.

En la vigila informaron que diversas organizaci­ones entregaron una carta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que haga un llamado al gobierno ruso y para que éste se comprometa con la promoción, protección, reconocimi­ento y respeto de los derechos humanos de todas las personas, independie­ntemente de su orientació­n sexual e identidad de género.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico