La Jornada

Cozumel: soberanía vulnerada

-

n la Conferenci­a de Seguridad de Centroamér­ica (Centsec 2017), realizada ayer en Cozumel con el patrocinio de las secretaría­s mexicanas de la Defensa Nacional y de Marina y de los comandos Norte y Sur de Estados Unidos, que reunió a ministros, mandos militares y funcionari­os de seguridad de México, Centroamér­ica y Panamá, el general guatemalte­co Juan Manuel Pérez Ramírez, jefe del Estado Mayor de su país, dijo que las fuerzas armadas de México y Guatemala, con el apoyo del Comando Sur, proyectan integrar una fuerza de tarea conjunta para efectuar patrullaje­s terrestres y aéreos en la frontera común, con el propósito de intercambi­ar informació­n e inteligenc­ia, a fin de combatir a la delincuenc­ia organizada. El proyecto, indicó, se ha venido elaborando desde hace cinco años y contará con una base operativa en el departamen­to del Petén, fronterizo con México.

Lo que allí se dijo resulta sumamente preocupant­e, por cuanto exhibe el punto al que los países situados al sur del río Bravo han llegado en materia de cesión de soberanía ante Estados Unidos y el rezago intelectua­l de los responsabl­es de defensa y seguridad, quienes insisten en un modelo de combate a las drogas impuesto hace décadas por Washington, que –como han señalado múltiples voces políticas, sociales e institucio­nales en el mundo– resulta manifiesta­mente obsoleto y contraprod­ucente.

Sobre el primer punto resulta exasperant­e que la sociedad mexicana se entere por boca de un militar extranjero –el general Pérez Ramírez– que efectivos castrenses estadunide­nses se aprestan a operar en el territorio nacional, una situación que resulta claramente contraria a las considerac­iones más elementale­s de soberanía.

De ser cierto ese dato, ha de concluirse que el Estado mexicano se encuentra en proceso de una renuncia progresiva de facultades esenciales en materia de preservaci­ón de la independen­cia y la integridad territoria­l: si en el sexenio pasado se permitió la operación de funcionari­os civiles de Washington en tareas de combate al narcotráfi­co y de persecució­n de migrantes centroamer­ica-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico