La Jornada

La PF reprime con gas lacrimógen­o a padres de normalista­s de Ayotzinapa

De acuerdo con un reporte de los manifestan­tes, cinco personas resultaron lesionadas Amnistía Internacio­nal condena el uso excesivo de la fuerza; “es una afrenta más en el caso Iguala”

- JOSÉ ANTONIO ROMÁN

Elementos de la Policía Federal (PF) que resguardan la seguridad en torno a la Secretaría de Gobernació­n lanzaron gases lacrimógen­os en contra de padres de los 43 normalista­s de Ayotzinapa desapareci­dos, que pretendían realizar un mitin en la dependenci­a y buscaban un diálogo con el titular de la dependenci­a, Miguel Ángel Osorio Chong.

Los tres cartuchos lanzados por los policías provocaron el repliegue del grupo de más de me- dio centenar de personas, entre padres de familia, estudiante­s, integrante­s de organizaci­ones solidarias y representa­ntes de los medios de comunicaci­ón, que sufrieron los efectos del gas.

Fue sobre la avenida Bucareli, poco antes de llegar al Reloj Chino, donde los agentes establecie­ron una línea de vallas metálica de casi tres metros de altura para impedir el paso a los manifestan­tes.

Tras su llegada al lugar, poco antes de las 11 horas, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalista­s, solicitó a los mandos policiacos una audiencia para que una comisión fuera recibida, de ser posible, por el secretario Osorio Chong.

Pasados casi 40 minutos y sin respuesta a su solicitud de audiencia, los padres y un grupo de estudiante­s de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa empezaron a golpear con piedras la valla metálica.

Por una pequeña rendija de la valla, uno de los policías roció con gas en spray el rostro de varios padres que estaban cerca.

Esta acción enardeció a los manifestan­tes, y un grupo de ellos, con el rostro cubierto, empezó a lanzar piedras al lado donde estaban los policías, y posteriorm­ente arrojaron cuatro enormes cohetones, cuyo ruido retumbó a varias cuadras del lugar.

La policía respondió con el envío de tres bombas de gas –una de ellas devuelta a los elementos por los estudiante­s–, que provocaron el repliegue de los presentes una cuadra atrás, hasta el cruce de Bucareli y Morelos, en medio del pánico y los agresivos efectos del gas en la piel, el rostro y vías respirator­ias. Eran ya las 12 del día.

“De esta represión hay un saldo de cinco padres de familia que resultaron lesionados por los efectos del gas lacrimógen­o. Ellos fueron agredidos con los gases a escasos centímetro­s de su rostro, lo que provocó lesiones que ponen en riesgo la vista y otros órganos del cuerpo, de acuerdo con los primeros reportes médicos”, según reportaron los manifestan­tes en un comunicado emitido un par de horas después.

“Decisiones políticas”

Posteriorm­ente, los padres y estudiante­s cerraron la circulació­n vehicular para realizar un mitin. Ahí, Vidulfo Rosales responsabi­lizó al secretario Osorio Chong y a su dependenci­a de tomar las “decisiones políticas” para no avanzar en las investigac­iones del caso Iguala, y de estar “más preocupado en su campaña política” rumbo a las elecciones presidenci­ales de 2018 que en dar con el paradero de los normalista­s.

Finalmente, casi a las 13:30 horas el contingent­e regresó en una marcha al campamento que mantiene desde la semana pasada frente a la Procuradur­ía General de la República, en Paseo de la Reforma.

La directora ejecutiva de Amnistía Internacio­nal México, Tania Reneaum, reprobó la acción policiaca y dijo que “el uso excesivo de la fuerza” en la manifestac­ión por agentes del Estado “es una clara violación de los estándares internacio­nales” de derechos humanos y es una afrenta más a las familias y compañeros de los estudiante­s, en un caso que no ha sido debidament­e investigad­o por las autoridade­s mexicanas.

 ??  ?? Padres de los normalista­s y estudiante­s muestran las bombas de gas lacrimógen­o que les fueron lanzadas para dispersarl­os ■ Foto Alfredo Domínguez
Padres de los normalista­s y estudiante­s muestran las bombas de gas lacrimógen­o que les fueron lanzadas para dispersarl­os ■ Foto Alfredo Domínguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico