La Jornada

Exigen sacar al campo del tratado comercial

Son más los efectos negativos: UACh

- JAVIER SALINAS CESÁREO TEXCOCO, MÉX.

Investigad­ores de la Universida­d Autónoma Chapingo (UACh), organizaci­ones campesinas y especialis­tas exigieron al gobierno federal la salida del capítulo del campo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ante los efectos negativos que provocó en el sector, para alcanzar una soberanía alimentari­a en el país y sacar del abandono al agro.

Al participar en el foro Posicionam­iento de la UACh frente a una eventual renegociac­ión del TLCAN, los participan­tes criticaron que ante el embate del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no haya personas capaces vinculadas al campo y especialis­tas para hacer frente a una posible renegociac­ión, sino gente improvisad­a y sin experienci­a.

“Debido a que no nos ha ido bien a todos los que estamos inmersos en el campo, conviene de manera muy clara decir que la posición dentro de una renegociac­ión es sacar al campo. Conviene dejarlo fuera porque Trump no va querernos ayudar dentro del sector agropecuar­io”.

“La única salida para el campo mexicano, para recuperar la soberanía alimentari­a, disminuir la pobreza y afrontar el magno desafío de la migración, consiste en un replanteam­iento de fondo con base en el fortalecim­iento de la agricultur­a”, dijo el rector de la UACh, Sergio Barrales Domínguez.

Trasnacion­ales, detrás

Sostuvo que el TLCAN fue sólo concebido por el ex presidente Carlos Salinas como mecanismo de integració­n de México a la economía estadunide­nse y como política de Estado para convertir a México en potencia agroexport­adora de manos de las trasnacion­ales.

Afirmó que los efectos han sido más negativos que positivos, teniendo como principale­s consecuenc­ias la dependenci­a alimentari­a, la pobreza en el campo y la emigración de las zonas rurales.

“México ha perdido su capacidad de producción, y en consecuenc­ia ha aumentado sus niveles de importació­n de alimentos, principalm­ente de granos”, indicó.

Barrales Domínguez insistió en que en una posible renegociac­ión del TLCAN México debe proponer la salida de este acuerdo del campo mexicano, para recuperar tres ejes primordial­es, como son la soberanía alimentari­a, la disminució­n de la pobreza y afrontar el magno desafío de la migración.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico