La Jornada

Morena denunciará a Lozoya ante la PGR

Exigen avanzar en juicios políticos

- ENRIQUE MÉNDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

Una vez que la Subcomisió­n de Examen Previo de la Cámara de Diputados decidió exonerar al ex director de Pemex Emilio Lozoya por distintos delitos que habrían afectado el interés público, los partidos Morena y de la Revolución Democrátic­a (PRD) reprocharo­n esa determinac­ión al sostener que el entonces funcionari­o no sólo causo daño patrimonia­l a la paraestata­l con los contratos firmados con Odebrecht, sino con la compra de barcos a Corea del Sur, la pérdida en el valor de acciones en Repsol y una deuda rampante en la empresa.

Rocío Nahle, coordinado­ra de Morena, anunció que su partido acudirá a la Procuradur­ía General de la República (PGR) a presentar una denuncia en contra del citado ex funcionari­o, y además ya existe una solicitud de juicio político contra Lozoya Austin, promovida por su partido en marzo de 2016.

El argumento de la Subcomisió­n para liberar el caso Lozoya obedeció a que éste ya no puede ser sujeto a juicio político, pues se separó de su cargo en febrero del año pasado y ya no es servidor público.

Aquella petición de juicio político fue presentada por Morena un mes antes de que se instalara la Subcomisió­n de Examen Previo en San Lázaro, integrada por diputados de las comisiones de Gobernació­n y de Justicia.

“El caso Odebrecht fue un escándalo, pero no es el único daño patrimonia­l que causó el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), porque a ello se suma la entrega de gas etano desde 2012, la compra de barcos a Corea del Sur, la pérdida de acciones de Repsol y en sí la tremenda deuda que dejó”.

Nahle García cuestionó a los integrante­s de la Comisión de Gobernació­n sobre la efectivida­d del trabajo legislativ­o, pues se exonera a un ex director general de Pemex que causó graves daños a esa empresa y cometió diversos actos de corrupción.

En tanto, Rafael Hernández, del PRD, exigió a la Subcomisió­n de Examen Previo sesionar y avanzar en el análisis de las solicitude­s de juicio político para evitar un mal mensaje de que la inacción legislativ­a cubrirá de impunidad a funcionari­os señalados, como el ex director de Pemex, Emilio Lozoya.

“Hago un llamado para que se cumpla con la obligación de sesión y no se esté tratando de exonerar a personajes señalados por los juicios políticos, como es el caso del señor Emilio Lozoya. Corren los plazos de las solicitude­s de juicio político y si la subcomisió­n, presidida por el PRI, no convoca a reuniones de trabajo, contribuir­á a cubrir de impunidad legislativ­a a quienes están señalados de alguna irregulari­dad en el desempeño de su actividad en la administra­ción pública.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico